La UJA celebra la VI Quincena de la Movilidad y de la Sostenibilidad
Se pretende incentivar la movilidad sostenible hacia y desde los campus universitarios

Foto: UJA
Presentación de las actividades.
La Universidad de Jaén celebra desde hoy lunes 15 hasta el próximo 27 de septiembre su VI Quincena de la Movilidad y de la Sostenibilidad, impulsada por el Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable de la UJA. En concreto, del 15 al 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, cuyo lema es Mobility for every one, motivo por el que se han organizado diferentes actividades que pretenden incentivar la movilidad sostenible hacia y desde los campus universitarios y, en general, en toda la provincia de Jaén. Por otro lado, entre el 22 y el 27 de septiembre se celebrará la Semana de la Sostenibilidad, una efeméride para la que se han preparado diferentes actos para cada día, con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, en ambos casos sobre la importancia que tiene la actividad diaria en la implementación de los ODS.
La presentación del amplio programa actividades organizadas ha contado con las intervenciones del vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable de la UJA, Juan de Dios Carazo, el gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, Sergio López, la diputada provincial de Medio ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, la concejala del Ayuntamiento de Jaén de Transportes, María del Carmen Angulo, y el director de Secretariado de Sostenibilidad de la UJA, Luis Nieto, que ha sido el encargado de presentar los dos programas de actividades organizados desde la Universidad de Jaén.
En su intervención, Juan de Dios Carazo ha afirmado que tanto la movilidad como la sostenibilidad “son temas en los que perseveramos y en los que creemos que se pueden hacer muchas cosas”. “Cada año vamos mejorando el programa de actividades, incidiendo en más cosas y con bastantes novedades”, ha explicado. En este sentido, el vicerrector ha explicado, por ejemplo, que cada vez son más el número de kilómetros que se hacen con las bicicletas eléctricas, a través de los programas ‘Hack the City’ o ‘Tu bici en la UJA’, “siendo cada vez menos extraño encontrarse con una bicicleta que está circulando por la ciudad”. Asimismo, ha resaltado que este año se pondrá en marcha un programa de movilidad sostenible a través de una aplicación de móvil, “de tal forma que todos los miembros de la comunidad universitaria van a poder registrar sus desplazamientos desde los campus y hacia los campus en medios sostenibles”. Por último, ha invitado a la comunidad universitaria, y a la ciudadanía en general, a participar en las actividades organizadas y a acercarse a los puntos de información habilitados.
Por su parte, Isabel Uceda ha indicado que esta programación “vuelve a situar a la Universidad de Jaén como un ejemplo también para la movilidad sostenible”. La diputada, que ha destacado por ejemplo el programa ‘Hack the City’, se ha referido a las actividades de sensibilización y concienciación en las que participa el ente provincial, como la campaña de movilidad sostenible dirigida a los centros educativos. “Nos parece interesante la celebración de esta semana de la movilidad y para eso tenemos que contar no solamente con la Universidad, sino con todas las administraciones, en ese diseño de ciudad que queremos para las personas. Mi enhorabuena a la Universidad de Jaén por este elenco de actividades que realiza durante estas dos semanas”.
María del Carmen Angulo ha destacado por su parte el aumento hasta casi los 5 millones de usuarios registrados en el transporte urbano de la capital, y ha hecho referencia además a las actividades y acciones puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Jaén con motivo de esta efeméride. En concreto, ha anunciado que este año, en el marco de la iniciativa ‘Hack the City’, se cambiará la ubicación de las bicicletas a los espacios solicitados como son el Parque de Bomberos y la Policía Local.
Por último, Sergio López ha indicado que “la movilidad no puede dejar al margen a nadie”, destacando la apuesta del Gobierno andaluz “clara” por la movilidad, poniendo como ejemplo el refuerzo de los servicios de transporte al campus.
Programa de actividades
En el contexto de la Semana Europea de la Movilidad, en el punto de información habilitado en el Campus Las Lagunillas, se han colocado stands en los que técnicos del Consorcio Metropolitano de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y la empresa ALSA informan sobre la Tarjeta Joven (bus interurbano) y sobre el servicio, horarios, … del bus urbano. Asimismo, para dar inicio a este nuevo curso, se lanza el reto ‘Bienvenidos a la UJA’, a través de la app de Ciclogreen. Un reto diseñado especialmente para motivar a los miembros de la comunidad universitaria a integrar la movilidad sostenible en su día a día e incentivar la movilidad sostenible a los campus, a través del registro de los desplazamientos en esta plataforma online gamificada que premia los mismos a través de un innovador sistema de puntos, retos y recompensas.
Coincidiendo con la presentación de la VI Quincena de la Movilidad y la Sostenibilidad en la UJA, se ha abierto el plazo para solicitar en préstamo una bicicleta eléctrica para tus desplazamientos, en el marco del programa ‘Hack the City’ y ‘Tu bici en la UJA’. El préstamo es trimestral y se adjudica mediante sorteo entre los solicitantes.
Asimismo, el Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable invita a cumplimentar la encuesta sobre movilidad con el fin de conocer cómo se realizan los desplazamientos a los campus y poder adoptar medidas que ayuden a mejorar la movilidad sostenible hacia ellos. Además, en el punto de información habilitado en la entrada al Campus Las Lagunillas, se puede obtener información por parte del Aula Verde.
El 19 de septiembre se desarrollará el taller ‘Educación Vial: road and safety tunes’, una acción educativa, de carácter presencial, que abordará la actitud frente al riesgo en el contexto de la seguridad vial, desde dos ámbitos, cognitivo y emocional. La puesta en marcha de distintas campañas como la competición entre Universidades Urban Mobility Challenge, el reto sostenible ‘Urban Mobility Challenge 2025’, ‘A la UJA compartiendo coche’ y ‘Ven a la UJA sin coche. A la UJA andando’, completan las actividades programadas en el marco de la Semana de la Movilidad.
Por lo que respecta a la Semana de la Sostenibilidad, el día el día 22 en el stand informativo de la UJA se recabarán datos de la encuesta de movilidad y se presentará el ‘Diploma de Extensión Universitaria en ODS: hacia una formación integral del alumnado’, que se estructura en tres grandes líneas (personas, planeta y sostenibilidad). El día 23 se presentará la instrucción técnica de minimización de residuos y los puntos limpios habilitados en los campus para intentar reducir en todo lo posible la generación de residuos durante el periodo 2025-2029. El 24 de septiembre tendrá lugar un taller de voluntariado ambiental organizado por Cruz Roja y el día 25 una mesa redonda sobre ‘Voluntariado ambiental y universidad’, así como la presentación del Ecohuerto Universitario y de las salidas de campo a espacios naturales. El día 26 está programada una ruta interpretativa por territorios mineros, así como una visita al aula de interpretación minera. Por último, las actividades concluirán el día 27 con una actividad de voluntariado ambiental para la mejora de hábitat de anfibios.
Todas las actividades organizadas en el marco de la VI Quincena de la Movilidad y la Sostenibilidad de la UJA pueden consultarse en la página web de la Universidad de Jaén.