La UJA premia al estudiantado destacado en movilidad internacional

En la gala de los Erasmus Days se ha reconocido a los mejores estudiantes y embajadores BEIN@UJA

 La UJA premia al estudiantado destacado en movilidad internacional

Foto: UJA

Gala de los Erasmus Days

La Universidad de Jaén ha reconocido al estudiantado más destacado en materia de movilidad internacional y de atracción de talento, además de reconocer a los nuevos embajadores BEIN@UJA (Be international at UJA), en la gala celebrada en Aula Magna organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización y presidida por el rector Nicolás Ruiz, que aseguró que “es un orgullo y un honor teneros entre nosotros y compartir un proyecto común, que tiene como objetivo formaros para haceros mejores personas”.

Nicolás Ruiz se refirió al acto de entrega de estos reconocimientos como ejemplo de diversidad académica y cultural, de internacionalización y de apertura al mundo, “que refleja el compromiso de la UJA con la idea fundamental de proporcionar a la comunidad universitaria no solo formación académica, sino también una oportunidad para conocer y convivir con personas de diferentes culturas y nacionalidades”.

Asimismo, declaró que la UJA quiere seguir creciendo en el ámbito de la internacionalización, donde en la actualidad tiene suscritos alrededor de 1.000 convenios específicos de movilidad con universidades de más de 80 países de todos los continentes. “Somos una universidad pegada al territorio, pero abierta al mundo, con una clara vocación internacional. Por eso, la internacionalización es una de nuestras apuestas estratégicas”, recalcó, incidiendo en la idea de que “la universidad será global o no será, siendo la internacionalización un elemento co-sustancial a la experiencia universitaria”.



Por su parte, el vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez, indicó que con este acto se celebra la vocación internacional de la UJA, así como la internacionalización y movilidad como motor de transformación de las vidas del estudiantado, “muy especialmente aquella enmarcada en el programa Erasmus+, que ha servido para crear conciencia europea y construir puentes entre países y sociedades, promulgando valores universales, algo fundamental en estos tiempos inciertos que vivimos”.

Además, apuntó que este evento se ha celebrado en el marco de los Erasmus Days y adelanto que la Universidad de Jaén será por primera vez en su historia la sede de las Jornadas Nacionales de Movilidad Erasmus+ de Educación Superior, en septiembre de 2026. En este sentido, afirmó que el programa Erasmus+ “es un generador de oportunidades para muchas personas, ya sea a través de su acción KA131 de movilidad europea, o muy especialmente, mediante su acción KA171, que corresponde a movilidad internacional de créditos, fuera de Europa, donde la UJA mantiene una posición de prestigio dentro del Top 5 de instituciones con mayor financiación durante varios años consecutivos”.

En el marco de la celebración de los ‘Erasmus Days’, el acto contó con el mensaje de bienvenida y de felicitación de parte de José Manuel González Canino, director de la Unidad de Educación Superior del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) y responsable nacional de programas Erasmus+ de movilidad.

Reconocimientos

Respecto al estudiantado reconocido, fue el siguiente:

  • Mejor estudiante Erasmus+ saliente 2024/2025, Alba Beatriz Rosas Aguado (Grado Filología Hispánica), que realizó su estancia en la Universidad de Bolonia.
  • Mejor estudiante Movilidad UJA Global saliente 2024/2025, Natalia Mintalová (Grado en Ciencias Ambientales), que realizó su estancia en la Northern Arizona University.
  • Mejor estudiante de Programas UJA de Atracción de Talento en Grado 2024/2025, Lidismara Armuñiz González (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos).
  • Mejor estudiante de Programas UJA de Atracción de Talento en Máster 2024/2025, Sadiel Martín González (Máster Univ. en Energías Renovables).
  • Mejor estudiante ‘Buddy’ 2024/2025, Diego Manuel Acevedo Díaz (Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial).

Además, durante el transcurso del acto, se presentó y proyectó la nueva campaña de promoción internacional de la UJA, proyectándose un vídeo que muestra en primera persona las experiencias de un grupo de estudiantes internacionales, que han hecho de la UJA y de Jaén su hogar.