La UNED inaugura el curso en su Aula de Extensión de Linares
La Universidad a Distancia lleva casi un cuarto de siglo en la ciudad
Foto: UNED
Inauguración del curso de la UNED en Linares.
Con casi un cuarto de siglo de presencia y actividad en Linares, la UNED de Jaén ha inaugurado el curso académico 2025-2026 de su Aula de Extensión en esta ciudad, con un acto que ha contado con la participación del director de la institución universitaria, Vicente Ruiz, la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés del Arco, y el teniente de alcalde y concejal-delegado de Universidad en el Ayuntamiento de Linares, Raúl Caro-Accino.
Éste último agradeció a la UNED el mantenimiento de su apuesta por Linares a través de diferentes actividades e iniciativas formativas, destacando la voluntad de colaboración del Ayuntamiento para el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos y poniendo a disposición de la entidad universitaria la posibilidad de establecer un programa de becas para atraer talento joven.
En la misma línea, la diputada manifestó el apoyo institucional y económico de la Diputación Provincial de Jaén hasta el momento y que se pretende reforzar con una inversión de más de 430.000 euros para 2026.
Por su parte, el director de la UNED en Jaén, Vicente Ruiz, recordó algunas cifras que avalan a la UNED como el campus más grande de Europa: “en este curso académico hay más de 150.000 alumnos y alumnas matriculadas en España en enseñanzas regladas de la UNED, lo que nos convierte en la primera universidad en alumnado matriculado en el país. Y a nivel andaluz, en alumnado matriculado estamos solamente tras las universidades de Sevilla, Málaga y Granada”.
En el caso de Linares, “como en el resto de la provincia, tenemos un compromiso académico, social, cultural y tecnológico desde hace 24 años, casi un cuarto de siglo que cumpliremos el próximo año. Aquí tenemos el Grado de Administración Pública o el curso de acceso para mayores de 25 y 45 años, y el próximo curso tendremos el Grado de Comunicación que no se imparte en otras universidades. De ahí el compromiso con esta tierra, donde miles de personas han obtenido su titulación académica con esta universidad”.
En esta línea, Ruiz ha subrayado el compromiso social, “ya que más del 60% del alumnado matriculado en nuestro país con la UNED tiene diversidad funcional, y esta sensibilidad y compromiso también la llevamos a la colaboración con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro”; en cuanto al compromiso cultural queda patente “con la organización de numerosas jornadas y congresos, o el Aula de Literatura que también recala en Linares, entre otros eventos”; y finalmente, “el aspecto tecnológico, implementando nuevas herramientas, y con la intención de seguir formando parte del paisaje cultural de esta ciudad durante más tiempo en los próximos años, en los nuevos impulsos y retos, como un activo más para que Linares cada vez sea más grande desde todos los puntos de vista”.
En cuanto a la conferencia-lección inaugural, en esta ocasión, corrió a cargo de José Palomares Expósito, Doctor en Filología Española y Profesor Tutor en UNED Úbeda, bajo el título ‘El conquistador linarense Cristóbal de Olid: crónica de una muerte anunciada (historia y literatura)’.