Cultura acerca a los barrios el XXVI Festival de Otoño de Jaén
Con cuatro propuestas gratuitas que tienen como protagonistas a los boleros, el jazz y blues, el flamenco y la magia

Foto: Extra Jaén
Presentación del ciclo 'Festival de Otoño visita los barrios'
El XXVI Festival de Otoño de Jaén llegará a los barrios con cuatro propuestas gratuitas que tienen como protagonistas a los boleros, el jazz y blues, el flamenco y la magia. Así lo ha indicado este miércoles la concejala de Cultura, María Espejo, durante la presentación del ciclo 'Festival de Otoño visita los barrios', junto con la directora del área de Negocio de Caixabank, Ana Belén Molina.
La edil ha explicado que aúna cuatro propuestas "totalmente gratuitas", que en esta edición se desarrollan en San Felipe, el Polígono del Valle, el casco antiguo y Tiro Nacional y ha señalado que el ciclo arrancó "con éxito absoluto" el pasado domingo con un concierto de boleros a cargo de la formación jiennense Bolecumex y que reunió a numerosos vecinos en la explanada de La Mella. Un primer encuentro que contó, además, con la participación del voluntariado de La Caixa, que acercó y ayudó a los usuarios de la residencia de mayores Fuente de la Peña a desplazarse hasta este escenario para disfrutar de la música en directo.
La próxima cita será el 5 de octubre en la plaza Virgen de los Remedios del Polígono del Valle a las 12,30 horas, con la actuación de Kalablues. Se trata de una banda formada en este año por músicos que ya habían coincidido en algún proyecto anterior y que pretenden dar salida a su pasión por la música y las raíces afroamericanas.
Su repertorio está compuesto por canciones de blues, soul y jazz, principalmente con la intención de hacer que el público conecte con estos sentidos. Además, suele contar en sus directos con "exquisitos colaboradores vocales e instrumentales", como trompetistas y saxofonistas.
El ciclo continuará el 15 de noviembre en la plaza de los Rosales, en el casco antiguo. Esta vez, lo protagonizará el flamenco al más puro estilo jiennense con Curro Díaz al cante y Juan Moreno al Toque. El primero, conocedor de la gran mayoría de los palos, tiene una amplia experiencia profesional avalada por más de 30 años recorriendo los tablaos de España y parte del extranjero.
Juan Moreno, nacido en Jaén, lleva en su sangre desde que nació la música y la guitarra flamenca, instrumento que, desde los cinco años es su forma de expresión y vida. Ha compuesto para numerosos espectáculos de Victoria Romero y El Tabanco, entre otros, y ha actuado en citas como el Festival Flamenco Pepe Polluelas, Veladas Flamencas o el Festival Internacional Flamenco Ciudad de Jaén.
La cuarta y última cita será el 6 de diciembre y tendrá como protagonista a la magia, gracias al espectáculo del Mago Miguel en el Tiro Nacional. Hasta allí llegará con su capa brillante, su varita traviesa y su maleta llena de ilusiones para hacer reír, asombrar y dejar boquiabiertos a los más peques de la casa.
La concejala ha invitado a disfrutar de estas propuestas que tienen como objetivo "acercar el Festival de Otoño a los barrios de la capital y llevar la cultura a toda la ciudadanía".