Martos conciencia sobre la detección precoz del Alzheimer

Con un evento que incluye una obra de teatro y un coloquio con expertos en enfermedades neurodegenerativas

 Martos conciencia sobre la detección precoz del Alzheimer

Foto: Extra Jaén

Representación de la obra 'Aquellas migas de pan'

El Teatro Maestro Álvarez Alonso de Martos (Jaén) acogerá el próximo sábado, 4 de octubre, el evento 'Una tarde para recordar' con el objetivo de concienciar sobre el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. En el acto, que llega de la mano de Fundación Alzheimer España (FAE), se representará la obra 'Aquellas migas de pan', de Jennifer Haley, interpretada por las actrices Mónica Bardem y Carmen Ibeas, bajo la dirección de la también actriz Inma Cuevas.

Posteriormente, habrá un coloquio con el público, que contará con la presencia del equipo artístico de la obra y con expertos en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, que hablarán del alzhéimer desde el punto de vista clínico.

Este evento de concienciación social, apadrinado por el artista y embajador de la FAE, José Mota, busca apoyar y visibilizar el proceso que atraviesan los pacientes con la enfermedad de Alzhéimer y sus cuidadores desde el momento del diagnóstico.



La obra, producida por Varsovia Producciones -fundada por Ibeas y el también actor Niko Verona- y Kendosan Producciones, debutó con éxito en el Teatro Infanta Isabel. Ahora llega a Martos en la Gira 2025, tras su paso por Madrid, donde, con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, se celebraron en septiembre de 2024 las jornadas de concienciación 'Unos días para recordar', que continuaron en ciudades como Zaragoza, Aranda de Duero, Ciudad Rodrigo, Valladolid, Burgos, Valdepeñas y Alicante.

Las entradas están a la venta en el enlace https://www.giglon.com/todos?idEvent=aquellas-migas-de-pan-g... con precios a partir de doce euros.

Asimismo, el programa 'Una tarde para recordar' estuvo en Castilla y León, dentro de los eventos programados para el Mes Mundial del Alzhéimer, con representaciones en Zamora, Astorga y Medina del Campo durante el mes de septiembre.

En el evento previsto en el municipio jiennense, la Fundación Alzheimer España tiene la colaboración de AFA Martos, que se suma a la iniciativa para reforzar el compromiso local con la sensibilización sobre la enfermedad y el apoyo a pacientes y cuidadores en la provincia. Además, esta cita se celebra con el apoyo de Adamed Laboratorios.

"Debemos desterrar la idea de que las pérdidas de memoria son normales entre las personas mayores. Ante cualquier señal, es clave acudir al médico para un diagnóstico temprano y comenzar terapias que ralenticen el avance de la enfermedad", han destacado desde la FAE.

También ha agradecido que obras como 'Aquellas migas de pan' tengan un espacio en la cultura, "mostrando la realidad de quienes viven con alzheimer y sus cuidadores". Al hilo, ha invitado al público "a participar activamente en este evento, diseñado para concienciar y fomentar la prevención con hábitos cerebro saludables, además de romper tabúes y promover la detección precoz".

La obra busca desmontar el mito de que el alzhéimer afecta solo a personas mayores y reflexiona sobre las emociones del paciente, como el miedo a ser olvidado, la dependencia total del cuidador y la exclusión social. Esta perspectiva -alineada con el lema de la FAE 2024-2025, 'Cuanto más precoz el diagnóstico, mejor para nuestro colectivo'-subraya la importancia del diagnóstico temprano.

'Aquellas migas de pan' narra la historia de una escritora recién diagnosticada de una demencia temprana, que recurre a una joven y caótica cuidadora para terminar de escribir sus memorias antes de perder por completo sus recuerdos.

Entre ellas se creará un vínculo tan frágil como indestructible que las convertirá en dos mujeres aliadas frente a todos sus abismos personales, navegando por sus vivencias en un onírico viaje que las llevará a lo más profundo de su pasado.