La Iglesia de San Lorenzo acoge dos encuentros literarios en noviembre

Rosa Berbel, Valeria Correa Fiz y José Luis Villacañas protagonizan las citas organizadas por Libros Prohibidos y la Fundación Huerta de San Antonio

 La Iglesia de San Lorenzo acoge dos encuentros literarios en noviembre

Foto: Fundación Huerta de San Antonio

Cartel de “Poesía a dos voces”

La Iglesia de San Lorenzo, en el corazón del casco histórico de Úbeda, volverá a convertirse en escenario de la palabra y la reflexión los próximos 6 y 7 de noviembre de 2025. El espacio acogerá dos encuentros literarios que reunirán a tres destacadas figuras de la poesía y el pensamiento contemporáneo: Rosa Berbel, Valeria Correa Fiz y José Luis Villacañas Berlanga.

Organizados por la Librería Libros Prohibidos con la colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio, estos actos continúan el diálogo entre literatura, arte y patrimonio que ha consolidado a San Lorenzo como uno de los espacios culturales más singulares de Andalucía. Bajo su alfarje mudéjar —el conocido “cielo de San Lorenzo”—, la palabra se erige una vez más en instrumento de memoria, emoción y pensamiento.

El jueves 6 de noviembre a las 19:30 horas, se celebrará el recital “Poesía a dos voces”, protagonizado por Rosa Berbel y Valeria Correa Fiz. La primera, nacida en Estepa en 1997, es una de las voces más prometedoras de la poesía española actual y autora de Las niñas siempre dicen la verdad (Premio Andalucía Joven de Poesía, 2018). Por su parte, la argentina Valeria Correa Fiz, reconocida por obras como El invierno a deshoras o La edad de la inocencia, ofrecerá su mirada poética marcada por la memoria, la pérdida y la violencia cotidiana.




El viernes 7 de noviembre, también a las 19:30 horas, el protagonismo será del filósofo y ensayista José Luis Villacañas Berlanga, que presentará su libro Diego de Saavedra Fajardo. La lealtad conocida. El autor, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, conversará con Alberto Sanfrutos sobre la lealtad, la ética y la responsabilidad política en el mundo actual.


En ambas citas, el interior de San Lorenzo —donde la piedra desnuda, la luz natural y el eco de las voces conforman un entorno único— volverá a ser refugio de la palabra viva, reafirmando su condición de lugar imprescindible para la poesía y el pensamiento en Úbeda.