UJA y Jódar inauguran los I Cursos de Verano en homenaje a Gámez Laserna

El programa formativo abre una nueva etapa de colaboración territorial y rinde tributo al compositor galduriense con un curso musical en su honor

 UJA y Jódar inauguran los I Cursos de Verano en homenaje a Gámez Laserna

Foto: Universidad de Jaén

Inauguración de los I Cursos de Verano universitarios en Jódar

El Ayuntamiento de Jódar y la Universidad de Jaén (UJA) inauguraron la primera edición de los Cursos de Verano universitarios en el municipio, un hito que marca el inicio de una estrecha colaboración académica y cultural entre ambas instituciones. El acto, presidido por la alcaldesa de Jódar, Juana Cazorla Ruiz, y el vicerrector de Formación Permanente, Tecnología Educativa e Innovación Docente, Francisco Roca, sirvió también para rendir un merecido homenaje al ilustre compositor galduriense Pedro Gámez Laserna.

Durante el evento, se descubrió una placa en la fachada del consistorio que acredita la incorporación de Jódar a la ‘Red de Municipios de la UJA’, una iniciativa impulsada por el vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales, que dirige Alberto del Real, que busca fortalecer los lazos entre la institución universitaria y las localidades de la provincia.

El vicerrector Francisco Roca, en nombre del Rector de la UJA, destacó en su intervención la importancia de esta nueva sede para los cursos estivales. "Hoy no solo inauguramos un curso, sino que rendimos un merecido homenaje a un galduriense universal: el maestro Pedro Gámez Laserna", ha señalado. Además, recordó la figura del compositor, cuya obra es fundamental en la música procesional española, especialmente en ciudades como Sevilla, y subrayó que "qué mejor manera de honrar su memoria que con este 'Curso en Perfeccionamiento Musical Pedro Gámez Laserna’, que fomenta el talento y la cultura en la tierra que le vio nacer".




Esta iniciativa se enmarca en "la decidida apuesta de la Universidad de Jaén por el desarrollo territorial", uno de los ejes prioritarios del Equipo de Gobierno de la UJA. "Queremos ser una Universidad que traspase los muros del campus, que se implique con la realidad social, cultural y económica de nuestros pueblos y ciudades", afirmó el vicerrector.

Con la vista puesta en el futuro, Roca ha expresado su deseo de que esta colaboración sea duradera y fructífera, tomando como modelo el éxito los cursos universitarios de verano de la UJA más longevos, que este año celebran su vigesimoquinta edición. "Soñamos con que, dentro de veinticinco años, podamos celebrar también aquí unas bodas de plata, habiendo contribuido a consolidar a Jódar como un referente cultural y formativo". El vicerrector ha agradecido además el trabajo a la directora y técnicos del Centro de Formación e Innovación Docente (CFID) de la UJA, así como a los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento.

Por su parte, la alcaldesa Juana Cazorla Ruiz mostró su satisfacción por acoger estos primeros cursos universitarios, que suponen "una oportunidad única para nuestros jóvenes y para el enriquecimiento cultural de nuestro municipio".

Estos cursos de verano ofrecen una formación de alta calidad y abren un nuevo capítulo en la relación entre Jódar y la Universidad de Jaén, con el objetivo compartido de generar conocimiento y oportunidades en el territorio.