Alcalá la Real pone en marcha el dispositivo de atención a temporeros

El albergue del Coto abrirá el 17 de noviembre con servicios de alojamiento, manutención y apoyo social para trabajadores agrícolas

 Alcalá la Real pone en marcha el dispositivo de atención a temporeros

Foto: AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL

Reunión de la Comisión Local de Inmigración

La Comisión Local de Inmigración se ha reunido este lunes para preparar el dispositivo de atención a temporeros en el municipio. Los agentes implicados en la campaña de recogida de la aceituna en la zona han acudido a la cita, presidida por el alcalde, Marino Aguilera y la edil de Servicios Sociales, Mercedes Linares. También han estado presentes la directora de Servicios Sociales; la Educadora Social de Inmigración; la mediadora intercultural de Jaén Acoge; así como representantes de Policía Local, Guardia Civil, Distrito Sanitario, CHARE, Cáritas y las organizaciones agrarias ASAJA y UPA.

El alcalde de Alcalá la Real ha trasladado a los asistentes los datos que se facilitaron en el Foro Provincial para la Integración de Personas de Origen Migrante, celebrado recientemente en Jaén, y sobre el que se articulan los distintos dispositivos locales de cara a la campaña de recogida.

La Comisión ha acordado que el albergue del Coto, que cuenta con 18 plazas, abra a partir del 17 de noviembre. Desde esa fecha se pondrá a disposición de personas temporeras que se encuentren en situación regular y en búsqueda de empleo, a las que se ofrecerá pernoctación máxima de cuatro días, con servicio de lavandería, manutención y un pequeño kit de higiene personal. El albergue estará atendido por Servicios Sociales del Ayuntamiento.



También estarán disponibles los aseos del recinto ferial, hasta el cierre de campaña. Durante el dispositivo, una mediadora intercultural de Jaén Acoge, ubicada en la Casa de la Juventud, en horario de 9 a 13 horas, de lunes a viernes, atenderá a personas temporeras y empresarios agrícolas para ponerlos en contacto. Asimismo, el SAE informa que existe la plataforma Gestión de Empleo Agrario, para que los empresarios agrícolas demanden el número de temporeros que necesitan a lo largo de la campaña.

Por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se intensificará la labor preventiva, así como la de acompañamiento a Centros de Salud y el propio albergue, y se advierte a empresarios agrícolas que no dejen sus herramientas a la vista para evitar robos. Cáritas, por su parte, ofrecerá como todos los años cobertura de ropa, calzado y alimentos.

El alcalde, que ha agradecido el esfuerzo de todos los agentes implicados en esta campaña, ha informado que “se espera que sea una campaña media. La Comisión Local de Inmigración se reunirá en el caso de haber algún tipo de incidencia o problema, pues, como es habitual cada año, va a haber contacto fluido entre todos los miembros”.