Cáritas valora la apertura del dispositivo de emergencia para temporeros
La entidad agradece el esfuerzo del Ayuntamiento y Cruz Roja al habilitar 60 plazas en La Salobreja ante el aumento de personas durmiendo en la calle
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Visita a La Salobreja, que contará con 60 camas más
La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén, Fátima Jerez, ha valorado el dispositivo de emergencia anunciado por el Ayuntamiento de Jaén y Cruz Roja, consistente en la dotación de 60 plazas en uno de los pabellones de La Salobreja. “Desde Cáritas hemos tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, de la medida de emergencia anunciada por la administración local de la capital, lo que recibimos con alivio, ya que viene a dar respuesta a la compleja situación que denunciamos desde hace varias semana”, manifiesta Jerez.
En este sentido, destaca el esfuerzo que supone por parte de ambas entidades ante una realidad que continúa siendo desalentadora. “Esperemos que sea suficiente para que nadie, ninguna persona, duerma en la calle”, asevera.
“Durante la pasada noche del miércoles, el dispositivo de Cáritas contabilizó a en torno a 120 personas durmiendo al raso, lo que sin duda es una cifra muy preocupante”, subraya Fátima Jerez. “Esperemos que con las 170 plazas del albergue y estas 60 habilitadas en La Salobreja se dé un golpe de timón. Más aún teniendo en cuenta la situación meteorológica adversa que se apunta en las previsiones para los próximos días, con bajada de temperaturas y precipitaciones”, añade Fátima Jerez.
La coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén reitera los importantes esfuerzos que se están acometiendo desde este organismo de la Iglesia con las personas temporeras. “En la noche del miércoles, en el Comedor de San Roque se ofrecieron 266 cenas, y en el Centro de Día Santa Clara se han dispensado hoy 190 almuerzos, además de facilitar duchas y lavado de ropa. Nuestro compromiso se mantiene inalterable, a pesar de que esta compleja situación lleva ya varias semanas”, sostiene Jerez. “Seguiremos de cerca cómo evoluciona”, declara.
Del mismo modo, como ya señaló a primeros de esta semana, insiste en la necesidad de que otras administraciones públicas adopten medidas para dar respuesta a esta emergencia, como el adelanto de la apertura de otros albergues o el habilitar espacios adecuados en los que las personas temporeras puedan alojarse. “Todos debemos sumar en las medidas de nuestras posibilidades”, insta Fátima Jerez.