Jaén cuenta con un nuevo Centro de Día para personas con daño cerebral
Lo ha puesto en marcha ADACEA, ha contado con una inversión de 1,2 millones y este viernes ha sido inaugurado
Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Inauguración del nuevo Centro de Día.
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha asistido este viernes a la inauguración del nuevo Centro de Día de Daño Cerebral Adquirido, impulsado por ADACEA Jaén, y que cuenta con una subvención de 1,2 millones de euros euros procedente de los Fondos Europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, transferidos a la Junta.
Durante su intervención, Fernández ha puesto en valor “el compromiso del Gobierno de España con lo público y su apuesta por la inversión en ciencia, innovación, educación y en políticas públicas que permitan mejorar la vida de las personas”.
Fernández también ha felicitado a ADACEA por llevar adelante este proyecto ‘tan ambicioso’ que ha contado con la colaboración de diferentes administraciones como el Gobierno de España, Junta y Ayuntamiento de Jaén. “Es un día de celebración y confío en que este Centro de Día sirva de respiro para las familias y continue ofertando la calidad y profesionalidad de los servicios que prestáis desde ADACEA en Jaén, como son los programas de apoyo psicológico tanto a los propios pacientes como a los familiares, inclusión social y las distintas tareas de rehabilitación cognitiva, del lenguaje o física, entre otras muchas que desarrolla el equipo de esta entidad”, ha subrayado.
Además ha mostrado su satisfacción “porque el mecanismo europeo de los Planes de Recuperación, cuyos fondos fueron defendidos por el Gobierno de Pedro Sánchez en la Unión Europea, también sirvan como inversión social para un colectivo al que también hay que darle respuestas desde las administraciones”.
El representante del Ejecutivo ha indicado que esta “significativa inversión ha tenido como objetivo responder a las necesidades de las personas que sufren daño cerebral adquirido en la provincia ya que hasta ahora venían prestando sus servicios en dos sedes distintas que, con el paso del tiempo, se han ido quedando pequeñas y obsoletas”. Por tanto, la construcción de este nuevo centro supone un gran paso a la mejora de la calidad en cuanto a la prestación de los servicios. De hecho, este proyecto va a suponer la puesta en marcha de 40 plazas en un espacio accesible y moderno.
Economía de los cuidados
Ha recordado que el marco de financiación de la subvención a ADACEA se se enmarca en las transferencias del Gobierno de España a Andalucía para Economía de los cuidados y refuerzos de las políticas de igualdad e inclusión social. “En total, 450 millones de euros de los 731 millones aprobados por el Consejo Territorial de Sistemas Sociales con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation)”, ha recordado. A este respecto ha resaltado que “estamos estamos ante el mayor esfuerzo en la construcción o mejora de proyectos de economía de los cuidados, públicos y concertados jamás desarrollado en este país”.
12 proyectos y más de 17 millones de euros
Por otro lado, Manuel Fernández ha incidido en que el Gobierno de España “apuesta mediante una línea de subvención por la construcción de distintos centros de día y residencias para personas mayores a través de una convocatoria de ayudas que ha supuesto un total de 17,3 millones de euros para 12 proyectos en la provincia”.
En este sentido, ha recordado las obras, que se encuentran casi a la mitad de ejecución, de otro centro de día en Jaén capital. Así se ha referido al Centro de Día de la Asociación Provincial de Autismo de Jaén ‘Juan Martos Pérez’: “unas dependencias que tendrán capacidad para 25 plazas destinadas a aquellas personas que hayan terminado la etapa escolar obligatoria, dando respuesta a una reivindicación histórica de este colectivo en la provincia con un coste total de 972.000 euros”.
El subdelegado del Gobierno ha recordado además el inicio de obras de otros centros, englobados en los 12 proyectos que se van a poner en marcha en la provincia. En concreto, la construcción del Centro de Día para personas mayores en Escañuela, el nuevo Centro de Día para personas mayores en La Bobadilla, junto con la creación de un nuevo centro de día para personas mayores en Porcuna, entre otros.