JM+ irá al Defensor del Pueblo si la Junta mantiene el bloqueo sanitario

El partido exige a la Junta que apruebe ya la declaración de puestos de difícil cobertura en Jaén y reclama igualdad de inversiones con otras provincias

 JM+ irá al Defensor del Pueblo si la Junta mantiene el bloqueo sanitario

Foto: EXTRA JAÉN / Archivo

Sanitarios

El partido Jaén Merece Más (JM+) ha anunciado que está dispuesto a denunciar ante el Defensor del Pueblo Andaluz la paralización de la declaración de puestos de difícil cobertura para los sanitarios de la provincia de Jaén por parte de la Junta de Andalucía. Así, el presidente de la formación provincialista, Juan Manuel Camacho, ha apelado directamente al nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, para que desenmarañe esta cuestión vital para la sanidad provincial y “como buen conocedor que es de esta situación, puesto que es el intermediario en las reuniones entre Jaén Merece Más y el PP en los acuerdos de gobierno entre ambas formaciones, no solo durante el tiempo de cogobierno en Jaén capital, sino actualmente en los tres que siguen vigentes, en Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones”.

Camacho ha recordado la hemeroteca para indicar que la Junta se comprometió a disponer la declaración de puestos de difícil cobertura sanitaria para la provincia de Jaén en julio de 2024 “y desde entonces nos consta que ya está prácticamente todo, hasta se puso en conocimiento de los sindicatos, y se iba a aprobar dicha Declaración a finales de 2024, por lo que es difícil de entender que más de un año después Jaén siga sin contar con esta declaración que el PP firmó con Jaén Merece Más y que es absolutamente necesaria para dotar de más personal sanitario a la provincia de Jaén, la que históricamente menos médicos por habitante tiene de toda Andalucía”.

Desde Jaén Merece Más reclaman que el nuevo consejero de Sanidad dé un plazo definitivo para aprobar ya esta declaración de difícil cobertura sanitaria para la provincia jiennense “y que se facilite así la llegada de más personal sanitario, se evite la fuga de los que ya hay, y se doten los contratos con las mismas condiciones económicas y de tiempo que en el resto de provincias, se implementen partidas o condiciones complementarias ante los déficits históricos en infraestructuras que dificultan los desplazamientos en una provincia tan extensa y con tanta población diseminada en una orografía singular y dificultosa y donde el personal sanitario tiene peores condiciones de todo tipo que sus homólogos en el resto de provincias”. Jaén necesita tener el mismo número de profesionales y especialidades sanitarias por habitante que los demás andaluces, remarcan desde JM+.



Igualmente, los provincialistas demandan que de la misma manera que la Junta de Andalucía ha aprobado cerca de 600 millones de euros para la construcción inmediata del total de edificios del nuevo hospital de Málaga, se actúe igual con la Ciudad Sanitaria de Jaén puesto que lleva 25 años de promesas incumplidas, tanto por el PSOE antes como con el PP ahora, y puesto que sólo hay licitada una pequeña partida para un solo edificio, el de la lavandería. Incide Jaén Merece Más que no se puede seguir dejando a Jaén en el vagón de cola y decir que no hay dinero “cuando vemos que para otras provincias sí hay dinero para lo que se quiere”.