La fe de 40.000 personas llenará las calles de Jaén el próximo sábado
Ya está todo listo para que unos 20 imágenes religiosas recorran las calles de la capital durante más de doce horas en el rosario magno

Presentación de la procesión magna del próximo sábado.
Más de 40.000 personas llenarán las calles de la capital el próximo sábado para venerar unas 20 imágenes procedentes de toda la provincia. Un día que quedará en el recuerdo de todos aquellos que participen de una manera u otra en el rosario magno que recorrerá las calles de la capital durante más de doce horas, desde las siete de la mañana del sábado.
"Es un sueño lleno de esperanza que está a punto de hacerse realidad. Un acontecimiento donde queremos manifestar la riqueza de la fe de esta tierra. Una tierra rica en cultura y en tradición", ha afirmado el obispo de Jaén, Sebastián Chico, quien ha reconocido que hay nerviosismo por la magnitud del evento y por lo que ello supone para cofradías, hermandades y para la sociedad jiennense.
"Jaén se convertirá en el epicentro de la religiosidad", ha añadido el Obispo este miércoles en la presentación del evento junto a representantes de todas las administraciones "lo que es un orgullo, ver que las administraciones, de todos los colores, caminar juntas para hacer más grande a Jaén".
Al acto de presentación, ha acudido el alcalde de la capital, Julio Millán; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; además del provicario general y coordinador de la comisión del evento, José Antonio Sánchez.
Según ha explicado Julio Millán, "Jaén ya está preparada para recibir a los miles de visitantes que desde el viernes llegarán a la capital". El primer edil ha detallado que desde el Ayuntamiento de Jaén se han puesto todos los recursos disponibles para que el día trascurra con las máximas garantías para vecinos y visitantes. "Sabemos que será una jornada complicada por lo novedoso y por la movilidad por eso hemos puesto a disposición del evento todos los agentes de la policía local, un total de 120, más medio centenar de efectivos de protección civil, servicios especiales de autobuses y taxis y se ha reforzado el servicio de limpieza", ha afirmado.
En cuanto al impacto económico que la procesión magna supondrá para la capital "se estima que será de unos tres millones de euros", ha dicho el presidente de la Diputación. "Se trata de un acontecimiento histórico en una provincia rica en tradición cofrade y por eso quiero felicitar al Obispado".
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha asegurado que desde la administración regional se ha colaborado desde el primer momento para que celebrar el rosario magno fuera posible. "Es una oportunidad para hacer ver el trabajo que cada día realizan las cofradías y hermandades de toda la provincia".
Estrella ha expuesto algunas de las medidas que se llevarán a cabo durante la jornada para reforzar la seguridad del evento. "La Junta ha establecido un dispositivo específico poniendo a disposición un refuerzo del 112, con más operarios, y la policía adscrita se une a la policía nacional". También se refuerzan las urgencias del hospital, de centros de salud, de cruz roja, o del 061. "Además, se ha realizado un plan especial de transporte teniendo en cuenta a los 15 municipios adscritos al consorcio de transporte, con un refuerzo de 15 autobuses".
Por último, el provicario de la Diócesis de Jaén y coordinador de la procesión magna, José Antonio Sánchez, ha explicado el significado del evento "que tiene unas características particulares desde su concepción hasta su desarrollo. Se hace en el mes del rosario siguiendo los misterios del rosario y hemos querido acercarnos a Jesús desde los ojos de su madre María, por eso hemos querido que este rosario magno sea una propuesta de oración mariana".
También ha hecho un recorrido por el desarrollo de la mañana y de la tarde del sábado. "En la primera parte del día, está previsto el traslado de las imágenes desde los templos en los que se encuentran hasta la calle Virgen de la Cabeza, a partir de las 16.00 horas, las 20 imágenes irán saliendo desde esta calle en dirección a la plaza de Santa María, donde les esperarán, a las puertas de la Catedral, el Santo Rostro y San Eufrasio. Posteriormente, iniciarán el traslado de vuelta a sus respectivos templos, con la última llegada prevista a las 00.30 horas".
El provicario, José Antonio Sánchez, ha querido finalizar su intervención deseando que la magnitud del evento "no sea un baile de cifras sino una experiencia de fe". "Cada uno ha puesto su grano de arena para poner en marcha este acto de patrimonio de ciudadanía", ha concluido.