Los mayores jiennenses piden mejores cuidados y más inclusión social
Lo han hecho en una concentración celebrada con motivo del Día de los Mayores en la que han estado acompañados de representantes sindicales
Video: VIRGINIA OYA
Los mayores jiennenses reivindican sus derechos en una concentración celebrada este miércoles.
Mejores pensiones, mejores cuidados, más plazas residenciales públicas, reducir las listas de espera de la sanidad o acabar con los retrasos en la ayudas de la dependencia han sido algunas de las peticiones de mayores y sindicatos en un día reivindicativo. Este miércoles 1 de octubre se celebra el Día de los Mayores, ocasión que han querido aprovechar para exigir a las administraciones mejores servicios públicos para una población que ha aportado mucho a la sociedad.
También piden más centros de participación para mantener una vida activa, atención a quienes viven en soledad, inclusión social y que los jóvenes reflexionen sobre el envejecimiento, etapa de la vida a la que dicen, todos llegaremos.
Por su parte, los sindicatos reivindican mejoras en los derechos sociales. "Estamos asistiendo a un deterioro del sector público, de los cuidados, de la dependencia, con colapso en las listas de espera y en las plazas residenciales que se ofertan en nuestra provincia y que recordamos que la mayoría son plazas privadas. Es inadmisible el copago del 60% de la cuantía total a pagar por la prestación del servicio, motivo por el que muchas personas usuarias están renunciando al servicio de ayuda a domicilio, así como el colapso en sanidad, donde Andalucía tiene las listas de espera más grandes de toda España", ha afirmado Silvia de la Torre , secretaria general de CCOO en Jaén.
En cuanto a la secretaria general de UGT-Jaén, Pilar Gil, ha destacado los retrasos y las listas de espera de la Dependencia y el déficit de plazas en residencias "que agrava la situación de vulnerabilidad del colectivo". "Jaén es la provincia que tiene un mayor envejecimiento de la población respecto al resto de Andalucía, lo que genera unas necesidades especiales tanto sociales como sanitarias para las que los servicios sociales y la sanidad no están dando respuesta, prueba de ello son las 5000 personas que han mueren en Andalucía esperando la tramitación de la Ley de Dependencia", ha señalado.
La celebración del Día de los Mayores, fue proclamado por las Naciones Unidas en 1990, para centrarse en los desafíos y oportunidades del envejecimiento, y para reflexionar sobre el papel de los gobiernos, instituciones y la ciudadanía para que llegar a viejo, como se suele decir, no limite las oportunidades, sino que abra nuevas vías de participación y aprendizaje.