'No dejarlos solos frente al machismo online de la manosfera'
Bajo este lema ha presentado la Diputación su programación del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Foto: Extra Jaén
La vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, que ha intervenido junto a la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz
La Diputación Provincial de Jaén ha programado cerca de una quincena de actividades con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una efeméride en la que 'No los dejemos solos frente al machismo online de la manosfera' es el lema de la campaña de este año en la que las ocho diputaciones andaluzas han trabajado de forma conjunta con el fin de sensibilizar a toda la sociedad. La vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, que ha intervenido junto a la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, en la presentación del calendario de acciones diseñadas por la Administración provincial jiennense, ha puesto de relieve el objetivo que persigue esta iniciativa "que se centra en los riesgos a los que se enfrenta la juventud en los entornos digitales". Es por ello, que esta campaña cuenta con "un eslogan y una temática que inciden en la lucha contra la desinformación y los discursos antifeministas existentes en el marco de las distintas comunidades virtuales llamadas manosfera", ha señalado Medina.
En esta línea, la vicepresidenta segunda de la Diputación ha añadido que la campaña "pretende romper a través de una serie de herramientas con los estereotipos de género que son absolutamente tóxicos y perjudiciales, para incidir en dos principios fundamentales: la igualdad y el respeto". "Desde hace años la Administración provincial realiza una apuesta firme y decidida en contra de la violencia de género, no sólo a través de anuncios y campañas, sino que además contamos con unos presupuestos para desarrollar distintos programas de sensibilización por toda la provincia", ha remarcado Medina durante su intervención. De igual forma, la diputada de Igualdad y Juventud ha puesto de relieve el papel de la Diputación en materia de políticas de igualdad, "una acción en la que no podemos dar pasos atrás ninguna institución". Es por ello, que "debemos hacer un llamamiento a otras administraciones y organismos, como es el caso de la Junta de Andalucía, ya que necesitamos más recursos en materia de igualdad y sensibilización contra la violencia de género en todos los municipios", ha añadido María Dolores Ruiz.
Con respecto a las actividades promovidas por la Diputación con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la responsable del área de Igualdad y Juventud de la Administración provincial ha sido la encargada de desgranar el contenido de las distintas acciones, entre las que se encuentran la difusión de la campaña de este año en redes sociales, web y medios de comunicación; o el desarrollo del acto institucional en la lonja del Palacio de la Diputación Provincial el próximo 25 de noviembre.
Además de colaborar con los actos que organiza la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género en Jaén, se llevará a cabo una masterclass 'Mal-tratadas', que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en la Biblioteca Provincial bajo la dirección de la educadora social y especialista de género, Mar Romero Alba; y se celebrarán otras acciones formativas en institutos de la provincia, que están enmarcadas en el programa 'Educando en igualdad' –que promueve la Diputación junto a la Universidad de Jaén-. Asimismo, se continuará con la consecución del programa CortoForumContra la Violencia de Género, y se realizará un taller para la gestión y tramitación de los expedientes del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia de género en España (Atempro).
Entre otras propuestas que recoge el programa se encuentra la celebración del Encuentro de Personal de Juventud, que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en Mengíbar y en el que se abordarán las distintas políticas emprendidas en materia de igualdad y violencia de género. De igual forma, se ha programado la representación de la obra 'Escenas de Mujer' para el próximo 15 de noviembre en la Sala LaPaca; y la conferencia 'El papel de los entornos cercanos a las víctimas de violencia de género. Cómo hacer frente a la violencia por parte de las familias y amistades', que correrá cargo de la escritora, periodista y feminista experta en violencia de género, Nuria Varela, el próximo 17 de noviembre.
La celebración del XIII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género, cuya entrega de premios está prevista este sábado en el Teatro Darymelia de Jaén, es otra de las actividades enmarcadas en el calendario de acciones promovidas por la Administración provincial con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, así como la inauguración de los distintos murales del programa IgualART y la Gala de Premios Jaenícolas, que en su tercera edición tendrá como escenario el Teatro de La Villa de Torredelcampo.