Piden una reunión urgente a Marlaska tras "un año de fallos" en Viogén

"Cerca de un 80% de las notificaciones vienen de tal manera que no nos permiten acceder al teléfono"

 Piden una reunión urgente a Marlaska tras "un año de fallos" en Viogén

Foto: Extra Jaén

La consejera de Inclusión Social, Loles López

La consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha reclamado este lunes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una reunión urgente tras un "año de fallos" en el sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGén).

En declaraciones a periodistas, López ha manifestado que, aproximadamente, en noviembre de 2024, después de que en octubre se ponga en marcha VioGén 2, los profesionales que trabajan en este área son "los que detectan rápidamente que tenemos un serio problema, que no podemos acceder al teléfono de las víctimas".

Ha añadido que cuando tuvo constancia de ello se puso en contacto con los ministerios del Interior y de Igualdad y con la Delegación del Gobierno en Andalucía, pero pasado un año, no se ha "conseguido nada" por esta "vía de la lealtad".



Ante la situación generada, ha explicado que los profesionales que trabajan en este sistema en Andalucía buscan alternativas, porque el objetivo es atender a esas víctimas, y, en este sentido, se empieza a localizar si están incluidas en el Sistema de Información Andaluz de la Mujer, ya que así se podrá contactar con ellas.

Ha criticado que el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, dijera que era "falso" que no se pudiera contactar con las mujeres del sistema VioGén.

Ha señalado que ella dispone de mucha documentación en la que se constatan esos fallos en el sistema VioGén. "Lo sabían, yo se lo estaba comunicando y los reconocen internamente", ha apuntado la consejera andaluza, quien ha insistido en lamentar que el delegado del Gobierno dijera que era "falso".

"Yo entiendo que un sistema pueda fallar, pero estamos hablando de víctimas de violencia de género", ha señalado Lolez López, quien ha apuntado que ella no quiere generar "alarma", pero esto va de "salvar vidas y de proteger a esas mujeres y de acompañar", que es la parte que corresponde a la Junta.

Ha manifestado que de la mayoría de las mujeres del sistema VioGén, la Junta no tiene el "teléfono" para poder contactar con ellas. "Cerca de un 80% de las notificaciones vienen de tal manera que no nos permiten acceder al teléfono", ha añadido la consejera, quien ha indicado que, no obstante, se está logrando contactar con ellas al estar registradas en el sistema dependiente del Instituto Andaluz de la Mujer.

Ante esta situación, ha manifestado que hoy mismo va a pedir "una cita urgente" a Grande-Marlaska.

"En octubre del año pasado, no había ese problema, se accedía, y ahora no se accede y es la víctima la que tiene que autorizar, cuando la Ley de protección de datos es la misma", ha explicado la consejera, quien ha señalado que si la víctima no está registrada en el sistema andaluz, no se puede localizar por parte de la Junta.

"Yo he sido, humildemente lo digo, más leal con el Gobierno de España que el Gobierno de España con las víctimas", según ha señalado Loles López.