Síndrome de Down: Un camino propicio hacia la integración y la autonomía
La asociación jiennense ha puesto en marcha un piso lanzadera para fomentar la vida independiente de usuarios y usuarias
Video: VIRGINIA OYA
La asociación Síndrome de Down estrena un piso lanzadera para fomentar la independencia e inclusión de los usuarios y usuarias.
Ilusión, entusiasmo y muchas sonrisas llenaron en la tarde de este martes la Asociación Síndrome de Down Jaén ante el estreno de un nuevo proyecto destinado a fomentar la independencia de los usuarios de esta entidad. Se trata de la puesta en marcha de un piso lanzadera para que personas con síndrome de down u otro tipo de discapacidad tengan autonomía y hagan el tránsito a la vida adulta de forma independiente como así lo han hecho ya Paula y Jenifer.
Tras dos años para la puesta a punto de este espacio, y con la colaboración de Caixa Bank, la Hermandad de la Buena Muerte y varios empresarios particulares, la asociación Down Jaén abre este espacio para fomentar el potencial de los usuarios y que tengan el derecho de llevar una vida digna y autosuficiente.
Familias, usuarios y colaboradores celebraron este martes el comienzo de un proyecto destinado a personas de todas las edades que realizarán tareas cotidianas como hacer la cama, cocinar, poner una lavadora o limpiar. Algo que puede resultar básico pero que para los usuarios supone un gran logro para tomar sus propias decisiones, controlar su vida y participar activamente en la sociedad, lo que fortalece su autoestima y su calidad de vida.
Durante el acto, además, se hizo entrega a todos los colaboradores de un recuerdo para no olvidar una jornada que quedará en la memoria de familias y usuarios ya que gracias a la solidaridad de los jiennenses colaboradores ha sido posible dar un paso más en la inclusión y los derechos de las personas con capacidades diferentes.