Tres días sin bus escolar en el Instituto ‘Sierra Mágina’ de Huelma

Unos 150 alumnos y alumnas de pueblos cercanos se quedaron esperando el lunes el transporte escolar que los llevaba al centro

 Tres días sin bus escolar en el Instituto ‘Sierra Mágina’ de Huelma

Instituto Sierra Mágina de Huelma.

Más de un centenar de alumnos y alumnas del Instituto ‘Sierra Mágina’ de Huelma se encuentran estos días sin transporte público escolar. Se trata de estudiantes de municipios cercanos como Bélmez o Cambil que habitualmente contaban con un autobús que cubría la línea desde sus pueblos hasta el centro educativo. Muchos de ellos se quedaron esperando el pasado lunes, día en el que comenzaba el curso en Secundaria y Bachillerato, puesto que no tuvieron aviso de esta situación.

Es algo que ha denunciado la ‘Plataforma Ciudadana por Huelma’. Su portavoz, Lola Rodríguez, considera que se trata de “dejación de funciones de la Junta de Andalucía que no se puede permitir”. “Están quitando el derecho a la educación de los escolares”, aseveran desde este colectivo.

Tal y como confirma la alcaldesa de Huelma, Ana María Guzmán, el problema parte de la licitación por parte de la Junta de la línea de transporte escolar que cubre la ruta Arbuniel-Cambil-Bélmez y que ha quedado desierta. En sus redes sociales, la regidora apunta que “entre tantísimas rutas que se licitan, se puede dar algún caso, de hecho se da”. Y en este sentido, dice que otras dos rutas que trasladan a los alumnos desde Cabra del Santo Cristo-Solera y Torrecardela-Guadahortuna, “están en funcionamiento con normalidad”.



Son argumentos que no comparten desde la plataforma. En un comunicado insisten en que “no se puede dejar a cientos de escolares esperando el bus escolar sin previo aviso y es demencial que esta licitación no se resuelva en tiempo y forma para garantizar su derecho a la educación”.

Desde el propio instituto, su director, Benjamín Díaz, confirma que se encuentran afectados “unos 140 o 150 alumnos”. De momento son las propias familias las que los están llevando con sus vehículos particulares, aunque alerta de algunos casos en los que se están ausentando. “Nosotros les estamos poniendo falta justificada. Intentamos enviar las tareas o avanzamos lo mínimo para que no se sientas perjudicados”, explica Díaz quien asegura también que “le consta que desde la delegación están trabajando para que se arregle lo antes posible”.

La situación ha sorprendido a madres, padres e incluso al profesorado. Es el caso de Diego García que imparte la asignatura de Geografía e indica que en 18 años que lleva en la enseñanza, en distintos centros, nunca se había encontrado con una situación similar.

Y desde el AMPA del centro no descartan movilizaciones si la situación no se reconduce en breve. La presidenta, María del Carmen Guzmán espera que la solución llegue pronto “ya que estos niños no se pueden quedar atrás y no se pueden ver perjudicados”, afirma.

Esta redacción se ha puesto en contacto con la delegación de Desarrollo Educativo para conocer su postura al respecto. En un comunicado señala que se trabaja “con celeridad para restablecer el servicio de transporte escolar en las rutas afectadas tras haber quedado desiertas durante el proceso de licitación”.