Arranca el Campus Científico de Verano GEM-UJA
Cuenta con la participación de 58 estudiantes de ESO y Secundaria

Foto: UJA
Inauguración del campus.
La Universidad de Jaén ha iniciado este lunes la celebración de su Campus Científico de Verano GEM-UJA, en el que van a participar hasta el viernes 18 de julio un total de 58 estudiantes de 12 a 18 años de la provincia de Jaén.
Esta iniciativa está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UJA y tiene como objetivo ofrecer a sus participantes una experiencia inmersiva de investigación, en estrecho contacto con personal investigador/mentores de la Universidad de Jaén, líderes de proyectos innovadores en STEM/TIC.
En el acto inaugural, el director de Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, Julio Ángel Olivares, ha explicado que "como cierre de las actividades del XV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación de la Universidad de Jaén, el Campus GEM UJA es una iniciativa que ejemplifica y proyecta gran parte de las virtudes y los objetivos estratégicos de dicho plan".
Ha añadido que "el Campus GEM UJA se ha consolidado como una gratificante y fascinante aventura muy demandada, una experiencia inmersiva y vivencial, en clave científica. Por su parte, la profesora y coordinadora de esta ininiciativa, Marta Romero, ha explicado que este campus surgió en 2018 en el marco de un proyecto europeo en el que participan once países para superar la brecha de género en el ámbito científico.
En este sentido, ha explicado que este campus "supone una oportunidad de abrir las puertas de la investigación a chicas, y desde los dos últimos años también a chicos, para que experimenten su propia capacidad de aportar a la investigación científica, incorporándose a proyectos de investigación reales con científicas y científicos brillantes de la UJA que están llevando a cabo investigaciones muy relevantes".
Durante la semana, quienes participan se van a implicar en seis proyectos de investigación reales, guiados por investigadoras e investigadores mentores de la Universidad de Jaén, a cargo de los mismos. En concreto, durante la primera parte de la mañana se desarrollan actividades comunes para todos los grupos. La segunda parte de la mañana se dedica a los proyectos de investigación.
El Campus Científico de Verano GEM-UJA es gratuito y se celebra de 9,30 a 14 horas en el Campus de Las Lagunillas. Concluirá este viernes día 18 con la celebración de un congreso final, abierto al público, donde el alumnado asistente compartirá la experiencia vivida.
Esta actividad forma parte del XV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación de la UJA, que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades.