La Tuna Femenina de Almería arrasa en el XVI Certamen 'Villa de Lopera'

Participaron seis tunas procedentes de Almería, Málaga, Granada, Córdoba y Jaén, que estuvo representada por la anfitriona, la Tuna de Lopera

Video: Extra Jaén

La Tuna Femenina de Almería se proclama vencedora del XVI Certamen 'Villa de Lopera'.

La Tuna Femenina de la Universidad de Almería fue la gran triunfadora del XVI Certamen Internacional de Tunas ‘Villa de Lopera’ celebrado este fin de semana en dicha localidad y en el que dicha Tuna, debutante en este Certamen, consiguió el galardón de Mejor Tuna además de Mejor Novato, además de Mejor Bandera y Mejor Pandereta.Este XVI Certamen Internacional de Turnas 'Villa de Lopera' estuvo organizado por el Ayuntamiento de Lopera y la Tuna de Lopera, comenzando en la noche del viernes con la Balconada que tuvo lugar en el Ayuntamiento ante cuya fachada las distintas tunas cantaron a luz de la luna a las candidatas a Reina y Damas de las Fiestas de los Cristos.

El certamen se inició con un pasacalles por el Paseo de Colón en cuyas terrazas y bares, repletas de público, las diferentes tunas hicieron las delicias de todos los asistentes para, posteriormente trasladarse al patio interior del Castillo Calatravo. Allí se celebró el evento que ya consolidado tanto a nivel nacional como internacional, ya que incluso existe lista de espera de tunas de diferentes países  para poder participar en este certamen de Lopera.

En esta XVI edición se ha contado con la participación de las siguientes tunas: Cuarentuna Malacitana de Málaga, Tuna Palmeña de Palma del Río de Córdoba, Tuna Universitaria de Derecho de Málaga, Tuna Femenina Universitaria de Almería, Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada y la anfitriona que participaba fuera de concurso la Tuna de Lopera.Tras una amplia deliberación por parte del jurado el cuadro de premios quedaba de la siguiente forma:



Mejor novato: Tuna Femenina Universitaria de Almería.
Tuna más Tuna: Tuna Universitaria de Arquitectura Técnica y Edificación de Granada.
Mejor canción: Cuarentuna Malacitana de Málaga
Mejor ronda: Tuna Palmeña de Palma del Río (Córdoba).
Mejor Bandera: Tuna Femenina Universitaria de Almería.
Mejor pandereta: Tuna Femenina Universitaria de Almería. .
Mejor solista: Tuna Universitaria de Derecho de Málaga .
Premio del público: Tuna Universitaria de Derecho de Málaga.
Segunda mejor tuna: Tuna Universitaria de Derecho de Málaga.
Mejor tuna: Tuna Femenina Universitaria de Almería.

Las vistosas capas, las coloristas cintas, los acrobáticos saltos para mover las bandera así como los enérgicos golpes de pandereta se convirtieron en parte del paisaje habitual del municipio de Lopera durante un fin de semana en el que sus alegres y pícaras canciones sonaron por doquier para deleite de los aficionados a estas composiciones musicales de profunda tradición en nuestro país.