500 personas se movilizan en Linares por una educación pública digna
Cientos de familias, docentes y colectivos recorren Linares para exigir inversión, igualdad y defensa de la escuela pública frente a recortes y privatización

Foto: FAMPA Los Olivos
Manifestación de FAMPA Los Olivos en Linares en defensa de la educación pública
Este miércoles se celebró una manifestación en el centro de Linares para expresar el apoyo a la escuela pública. Convocada por FAMPA Los Olivos y respaldada por varios colectivos educativos, sociales y sindicales, la movilización reunió a cientos de personas, incluyendo familias, docentes, estudiantes y ciudadanos, que recorrieron la ciudad para solicitar políticas que aseguren una educación pública inclusiva, de calidad y sin recortes.
La marcha comenzó en el Paseo de Linarejos y concluyó en la Plaza del Ayuntamiento, destacando por la cantidad de participantes y la diversidad de grupos presentes. Bajo el lema "Salvemos la educación pública", se denunció la reducción de unidades escolares en la enseñanza pública frente al aumento de plazas en centros concertados y privados, especialmente en Formación Profesional.
Durante el acto, representantes de FAMPA Los Olivos señalaron que en Linares y otras localidades de la provincia de Jaén existe una preocupación por la falta de igualdad en la elección de centros educativos. Según la presidenta de la federación, Belén Navarro Montalbán, algunas familias ven limitada la posibilidad de matricularse en el centro público deseado debido a la reducción de plazas.
La marcha también puso de relieve la insatisfacción con la falta de inversión en infraestructuras, la sobrecarga de las aulas, la eliminación de líneas educativas en zonas vulnerables y el debilitamiento de la red pública, mientras que los centros privados-concertados reciben recursos públicos.
A la convocatoria se sumaron diversas entidades, como AMPAs de Linares, partidos políticos (excepto el PP), asociaciones de vecinos, sindicatos como USTEA, DIRES Andalucía en Jaén, la Asociación de Directores de Educación Pública de Infantil y Primaria, familias y pensionistas, mostrando un frente común en defensa de la educación pública. Una de las asistentes destacó el derecho a una educación pública de calidad en todos los barrios, sin discriminación.
Durante la manifestación se anunció que las movilizaciones continuarán e incluso se intensificarán en septiembre. La comunidad educativa expresó su intención de seguir reclamando mientras se mantenga la reducción de recursos y líneas en la escuela pública.
FAMPA Los Olivos reiteró su compromiso de continuar con las movilizaciones y acciones en diferentes espacios hasta que se detengan los recortes y se garantice una educación pública de calidad, accesible e inclusiva para todas las familias. Según la federación, cada cierre de línea o vulneración de derechos será motivo para seguir defendiendo la escuela pública.