Anduxar homenajea a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento

El Jardín del Alfarero, en Andújar, acogió una velada poético musical en torno al insigne escritor en la 'Noche Machadiana'

Video: Extra Jaén

La Asociación 'Anduxar' rinde homenaje a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento.

La Asociación Cultural 'Anduxar' celebraba este viernes en el Jardín del Alfarero, de Andújar, la 'Noche Machadiana'. Un homenaje al poeta sevillano Antonio Machado, el más joven representante de la generación del 98 y cuya obra inicial, de corte modernista, evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos madurando en una poesía de compromiso humano -de una parte- y de contemplación de la existencia, por otra- coincidiendo dicho homenaje con una fecha clave como fue la del 26 de julio, en la que se cumplía el 150 aniversario del nacimiento de esta figura literaria que murió en el exilio en tierras francesas. Fue un completo repaso por la vida y obra de Antonio Machado con una cuidada selección de sus poemas más significativos los cuales fueron recitados, declamados o cantados por miembros y colaboradores de 'Anduxar' llegados desde diferentes localidades de la provincia como Andújar, Santa Elena, La Carolina, Mengíbar, Baeza, Sabiote, Torreperogil, Linares o Torredelcampo, entre otras localidades de la provincia.           

La asociación 'Anduxar' es un colectivo que promueve la cultura con innumerables actividades que desarrollan a lo largo del año y que, desde su nacimiento, en la primera semana de noviembre de 2013, han cubierto un recorrido histórico, artístico y cultural con cientos de hermosos momentos vividos a lo largo de estos años y actividades realizadas de organización propia o asistiendo como invitados.Algunos de los grandes hitos de este colectivo han sido su integración en el certamen internacional poético 'Gritos de Mujer', que en el mes de marzo clama a través de la inspiración literaria de creadores de todo el mundo contra la violencia que se emplea contra la mujer, la organización del certamen de poesía 'Pablo Alcalde', o las distintas galas literarias y musicales por diversos núcleos de población de la provincia y de España.

Un ejemplo es la participación este domingo en una ruta literaria nocturna por los patios y plazas de Córdoba. Por otro lado, cerrará el mes de julio con otro recital poético, el jueves 31 de julio a partir de las 22.00 horas, en las puertas de la Iglesia de San Bartolomé en la que, sin lugar a dudas, volverá a envolver la noche de música y poesía de un colectivo que, sin lugar a dudas, se han convertido en tan corto espacio de tiempo en un referente cultural tanto a nivel local como provincial.