El PSOE acusa al PP y la Junta de "no aportar nada al tranvía"
La parlamentaria socialista Mercedes Gámez afirma que “lo único que han hecho es poner palos en las ruedas”

Foto: PSOE JAÉN
Mercedes Gámez.
La parlamentaria socialista Mercedes Gámez acusó al PP y a la Junta de Andalucía de “no haber aportado nada al Tranvía” y que “lo único que han hecho es poner palos en las ruedas”. “Queremos compromiso real y queremos ver el Tranvía circulando y lleno de personas”, dijo Gámez en la Comisión de Fomento del Parlamento andaluz.
En su intervención, afeó a la consejera que haya vendido la aprobación en el Consejo de Gobierno un contrato “que ya anunciaron el 3 de abril”, por lo que desde ese día “hasta ahora ya han tenido tiempo de sobra para aprobarlo”. Recordó los continuos incumplimientos de Juanma Moreno sobre la puesta en marcha del Tranvía, ya que en 2019 dijo que iba a estar funcionando en 2020. “Después prometió en 2021, en 2022, en 2023, en 2024 y ahora en 2025. Desde 2022, han incluido partidas en los presupuestos y han ejecutado 0 euros con fondos propios”, afeó Gámez.
A continuación, preguntó directamente si la Junta está buscando que el Tranvía circule en pruebas “en octubre o noviembre con las elecciones andaluzas convocadas”. “Ahora se dan golpes de pecho y se darán empujones para ponerse en la foto con Juanma Moreno, pero la realidad es que el PP y esta Junta de Andalucía son los verdaderos responsables de la paralización del Tranvía. No miren hacia otro lado, mírense en el espejo: el PP paralizó y demonizó el Tranvía”, criticó.
La parlamentaria recalcó que los 4 millones de euros para la puesta a punto del Tranvía “los tiene que pagar la ciudad de Jaén” y que además son 4 millones que han venido del Gobierno de España, por lo que la Junta “no hace nada, son meros tramitadores del dinero”. Añadió que esta actuación necesaria es fruto del “abandono” del Tranvía por parte del PP, específicamente de quien fuera alcalde, José Enrique Fernández de Moya.
En este punto, pidió “seriedad y rigor” sobre la historia del Tranvía, puesto que esta infraestructura fue un compromiso electoral del PSOE en 2007. Tras lograr el Gobierno municipal, se licita en 2008, comienzan las obras en 2009 y acaban en 2011, procediéndose a las pruebas en el mes de mayo. El PP impugnó esas pruebas, aunque el juzgado denegó la paralización.
Quién sí consiguió pararlas fue la empresa concesionaria de los autobuses urbanos (“concesionaria sin concesión, sin papeles”, puntualizó sobre Castillo), aunque después “nunca se formalizó su demanda”. Recordó que el titular de empresa se abrazó al ganador de las elecciones, Fernández de Moya, que dijo que “no se montaría nunca en el Tranvía, ni él ni nadie”. “Vació el Tranvía de personas para llenarlo de mentiras. Y luego fue secretario de Estado de Hacienda junto a Cristóbal Montoro”, advirtió.