Caja Rural de Jaén y COAG firman un convenio de colaboración
Está destinado destinado a apoyar la organización del VIII Congreso COAG-Jaén, que se celebrará el próximo 3 de octubre

Foto: CAJA RURAL DE JAÉN
Firma del convenio.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén (COAG-Jaén) y Caja Rural de Jaén han firmado hoy un convenio de colaboración destinado a apoyar la organización del VIII Congreso COAG-Jaén, que se celebrará el próximo 3 de octubre en el Salón de Convenciones Almazara Picualia (Mengíbar).
El acuerdo, suscrito por D. Juan Luis Ávila Castro, secretario general de COAG-Jaén, y D. Juan Gallego Cobo, director de Sucursales y Recursos de Caja Rural de Jaén, refleja la confluencia de intereses de ambas entidades en el fomento del desarrollo agrario y en el respaldo a los profesionales del campo jiennense.
Un respaldo clave para el sector agrario
La aportación económica de Caja Rural de Jaén permitirá reforzar la programación del Congreso, un evento de referencia en el que agricultores, expertos, instituciones y empresas debatirán sobre los principales retos del sector: sostenibilidad, digitalización, rentabilidad de las explotaciones, relevo generacional y defensa de los intereses de agricultores y ganaderos.
Juan Luis Ávila Castro, secretario general de COAG-Jaén, señaló: “Para mí este VIII Congreso es un congreso de despedida en Jaén y quiero aprovechar para agradecer y reconocer públicamente el apoyo de la Caja Rural al sector agrario y ganadero de la provincia”.
Juan Gallego Cobo, director de Sucursales y Recursos de Caja Rural de Jaén, añadió: “Nuestra entidad mantiene un firme compromiso con el sector agrícola y ganadero. Apoyar este Congreso no solo significa respaldar a COAG-Jaén, sino también contribuir a que los agricultores dispongan de un espacio de debate y reflexión que impulse nuevas soluciones y oportunidades para el futuro de la provincia”.
Una cita imprescindible
El VIII Congreso COAG-Jaén representa un evento clave para la organización, en el que se marcarán las claves de la organización en los próximos cuatro años. Y se plantea como una oportunidad única para intercambiar experiencias, analizar tendencias y avanzar en propuestas que fortalezcan la posición del sector agrario en la provincia y en Andalucía.
Con la firma de este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo de Jaén y su entorno rural, demostrando que la colaboración entre organizaciones agrarias y entidades financieras es clave para garantizar un futuro sostenible y competitivo para el campo.