El PSOE reclamará desde Diputación una PAC "justa" para los agricultores

Solicitará a la Comisión y al Parlamento Europeo que se retire a la actual propuesta y se negocie otra para el marco 2028-2034 con una mejora del presupuesto

 El PSOE reclamará desde Diputación una PAC "justa" para los agricultores

Foto: Extra Jaén

Pilar Parra

El PSOE solicitará en el próximo pleno de la Diputación Provincial de Jaén que se lleve a cabo una Política Agraria Comunitaria "justa" para los agricultores y que en el nuevo marco 2028-2034 se mantenga al menos el presupuesto de ejercicios anteriores.

Desde la Diputación Provincial se le solicitará a la Comisión y al Parlamento Europeo que se retire a la actual propuesta y se negocie otra para el marco 2028-2034 con una mejora del presupuesto, siendo esta igual que a la del anterior marco.

La diputada socialista Pilar Parra ha indicado en un comunicado que "la Unión Europea está gobernada en su mayoría por grupos políticos de derechas que pretenden aprobar una reforma de la PAC que plantea una disminución de fondos de entre el 20 por ciento y el 30 por ciento del actual presupuesto".



Esto, según Parra, "perjudicaría especialmente a los pequeños y medianos agricultores, y al desarrollo de los pequeños municipios y al mundo rural". Además, se instará al Gobierno de España para que exija a la Comisión Europea a una nueva propuesta y que se mantengan los programas Feader y Feaga como instrumento propio de la PAC.

El grupo socialista también reclamará al Grupo Popular en el Congreso de los Diputados a que colabore con el Gobierno de España en revertir a la actual propuesta "presentada por los grupos de derechas de la Comisión Europea", pidiéndose que "se pongan del lado de nuestros agricultores y no de sus socios europeos".

"En Jaén nos jugamos mucho en esta nueva PAC, pues para nuestro olivar depende en gran medida de las directrices y ayudas que se aprueben en este nuevo marco comunitario", ha dicho Parra, que ha añadido que "es un momento crucial para que todas las administraciones, instituciones, organizaciones agrarias y olivareros estemos unidos y reclamemos una dotación presupuestaria para la próxima PAC suficiente para garantizar el futuro de nuestros agricultores y del mundo rural".