Joana Jiménez abrirá las 'Noches en la Almazara' de Escañuela
El festival escañolense de música y artes escénicas se amplía a 5 noches en su cita de 2025 en la antigua almazara del Cortijo del Barón del siglo XIX

Foto: AYUNTAMIENTO DE ESCAÑUELA
Joana Jiménez en su gira 2025
Miles de velas iluminarán, a partir del próximo viernes, 29 de agosto, los jardines del antiguo cortijo del Barón (hoy Azaharoliva) en la VI Edición de las Noches en la Almazara, a la luz de las velas, en el municipio de Escañuela. El festival, dedicado a la música y a las artes escénicas, alcanza su sexta edición con una novedad notable: pasa de 4 a 5 noches de espectáculos. Las sesiones se celebrarán los días 29 y 30 de agosto (fin de semana inminente) y el 5, 6 y 7 de septiembre.
La apertura correrá a cargo de la artista sevillana Joana Jiménez, primera en subirse al escenario de Azaharoliva en esta nueva edición. Ganadora del mítico programa 'Se llama Copla' de Canal Sur, Joana interpretará lo mejor de su discografía en un formato íntimo. Escañuela será la única parada en la provincia de Jaén de su tour 2025, con más de 25 conciertos en toda la geografía española.
El segundo día del primer fin de semana traerá la presencia de la bailaora de Arjona, Carmen Álvarez, que llega con su espectáculo flamenco el sábado 30 de agosto para completar el cartel inicial. Álvarez regresa a Escañuela después de la suspensión de su espectáculo 'Jerga' debido a la lluvia del año pasado.
El segundo fin de semana también contará con más música, danza y teatro. El viernes 5 de septiembre llegará la compañía extremeña Teatro Guirigay, que subirá por tercera vez al escenario del festival con la obra 'Estebanillo González, soldado y bufón', una versión satírica de una novela picaresca del siglo XVII dirigida por Agustín Iglesias. Se trata de un texto que aborda la guerra con humor bufonesco y situaciones disparatas, con una acidez que mantiene su vigencia en la Europa actual.
La noche del sábado 6 de septiembre estará impregnada del espíritu de Federico García Lorca, gracias al Ballet Español de Linares. La compañía de la ciudad de las minas representará una adaptación de 'La casa de Bernarda Alba', interpretada a través del baile y del flamenco en una producción creada por los coreógrafos Ángel Solana y Marcos Cruz.
El cierre de las 'Noches de la Almazara, a la luz de las velas' será un concierto acústico del cantautor de Villardompardo, Rubén Zafra. El joven músico, vocalista de la banda de rock Alimañas, presentará un intimista recital bajo el título 'Canciones de vuelta'.
Esther Torres, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Escañuela, destaca: "Nuestro pequeño festival vuelve a convertir a nuestro pueblo en el referente cultural del final del verano en la Campiña. En estos años ya se ha convertido en la cita favorita de los espectadores de la comarca y del resto de la provincia gracias a una programación que se desarrolla en un entorno único: los jardines de una antigua almazara del siglo XIX iluminados por miles de velas que hacen mágico cada espectáculo. Además, este año volvemos a apostar por artistas de la tierra, de la provincia de Jaén".
Las 'Noches en la Almazara, a la luz de las velas' están organizadas por las concejalías de Cultura y de Turismo del Ayuntamiento de Escañuela en colaboración con el área de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén y de la Almazara Azaharoliva (Grupo Pedro Cabello).
Entradas y abonos
Las entradas para cada espectáculo pueden adquirirse en taquilla o de forma anticipada en la tienda Alicia de Escañuela. Existe un abono para los cinco espectáculos, al precio de 20 euros. Las entradas para el concierto de Joana Jiménez están disponibles online en Enterticket a través del siguiente enlace: https://www.enterticket.es/eventos/festival-noches-en-la-almazara-a-la-luz-de-las-velas-joana-732107