Las VI Veladas Flamencas llenan de arte Jaén y confirman su éxito rotundo

Cuatro noches con talento jiennense y escenarios emblemáticos que consolidan esta cita como esencial en el calendario cultural andaluz

 Las VI Veladas Flamencas llenan de arte Jaén y confirman su éxito rotundo

Foto: Ayuntamiento de Jaén

Actuación del día 24 julio de las VI Veladas Flamencas de Jaén

Las VI Veladas Flamencas de Jaén han clausurado su edición de 2025 con un balance extraordinariamente positivo, consolidándose como una de las citas flamencas culturales estivales más importantes de la provincia y de Andalucía. Organizadas por el Patronato Municipal de Cultura, en colaboración con la Asociación Cultural Flamenca Ciudad de Jaén y la Peña Flamenca de Jaén, las veladas han brillado por la calidad de sus artistas y la excepcional acogida del público.

En un enclave perfecto como el recientemente restaurado patio del Palacio Municipal de Cultura, las cuatro citas organizadas arrasaron en las noches de Jaén con momentos inolvidables. Así la inauguración contó con la energía del guitarrista jiennense Juan Moreno y la potente voz del joven cantaor Antonio Mena, que estuvieron acompañados a la perfección por Irene Rueda al baile. Las palmas de Alba Fajardo y Clara Checa embelesaron a los asistentes, marcando el inicio de unas veladas al más puro arte flamenco con identidad jiennense.

La segunda cita continuó la senda del éxito con la actuación de los bailaores jiennenses Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero, muy ligados a la Peña Flamenca, junto a los cantes de Belén Vega y Antonio Mena, y la guitarra de Juan Moreno. El público se entregó por completo a un espectáculo que, según la organización, estuvo a la altura de los principales tablaos flamencos de España, gracias a la gran energía y desparpajo de los artistas.



La penúltima velada, celebrada en el patio del salón Mudéjar, contó con el debut del bailaor Carlos Santiago que pisó por vez primera el tablao de estas veladas anuales, acompañado por la fuerza y la inconfundible voz de la cantaora Victoria Romero. La guitarra de Fran Ramírez y la participación especial del percusionista sevillano Jorge Cano complementaron una noche en la que el arte jondo llenó cada rincón, demostrando una vez más la calidad de la propuesta.

Los bailaores Antonio El Tabanco y Erica Da Silva, dos figuras incondicionales de las Veladas Flamencas pusieron el broche de oro a esta edición. Acompañados por la guitarra del sevillano Samuel Gutiérrez y las voces de Rosi Navarro ‘La Divi’ y Ana Polanco, ofrecieron un espectáculo que desbordó energía y profesionalidad. La presencia de Rosi Navarro, con su reconocida trayectoria junto a grandes artistas, y la proyección internacional de Ana Polanco, elevaron aún más el nivel de la clausura, dejando en el público un recuerdo imborrable de arte jondo.

La concejala de Cultura, María Espejo, ha mostrado su satisfacción “por la alta afluencia de público a estas cuatro citas y la calidad artística de todas las actuaciones que confirman el éxito rotundo de estas Veladas, afianzando así su papel fundamental en la promoción y difusión del flamenco y dando la oportunidad de visibilizar una vez más a artistas de nuestra tierra”.