La constancia de la nada

Jaén vuelve a ser invisible en las inversiones del Consejo de Gobierno de hoy

 La constancia de la nada

Extra Confidencial.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha celebrado hoy su ya tradicional sesión de reparto autonómico, una especie de “Andalucía Bonoloto” donde todas las provincias ganan algo… menos una. Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla, Huelva y Almería se marchan con millones bajo el brazo.

Jaén, por su parte, se lleva un bonito titular invisible y la satisfacción de volver a demostrar que la invisibilidad también es una forma de constancia.



Viviendas por aquí, nada por allá

La Junta ha aprobado la construcción de 1.496 viviendas protegidas en alquiler. Una gran noticia para Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. En Jaén, mientras tanto, ya han empezado las obras… de paciencia, porque otra vez no hay ni una sola vivienda asignada.

Un vecino del barrio de las Protegidas (mientras espera a Juanma a que desproteja, como prometió)  lo resumía así: “Nosotros tenemos fe. Cada vez que aprueban viviendas en otra provincia, nos apuntamos a ver si cae un “ladrillo”.

Innovación, pero con geolocalización selectiva

Además, el Consejo ha destinado un millón de euros para proyectos de innovación en Formación Profesional. Las provincias beneficiadas son Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz.

Jaén vuelve a quedarse fuera, quizá porque la Junta considera que el nivel de innovación en Jaén ya es tan alto que roza la invisibilidad. Fuentes ficticias aseguran que el próximo proyecto de FP en Jaén será un curso de “Gestión avanzada del olvido institucional”, con prácticas en el tranvía.

Agua va (pero no hacia Jaén)

También se han adjudicado 32,6 millones de euros para las obras de adecuación de la depuradora de Huelva. Desde Jaén se aplaude la inversión, sobre todo porque aquí ya estamos depurando emociones tras otro consejo sin mención alguna a la provincia.

117 millones para el campo… pero no el de Jaén

La Junta ha concedido 117 millones de euros en ayudas a 76 organizaciones de productores hortofrutícolas. Las provincias agraciadas: todas menos Jaén. Resulta irónico: para la provincia del olivar, la del campo, la del sudor agrícola… ni un céntimo.

Eso sí, el campo jiennense sí ha recibido algo intangible: la enhorabuena por su paciencia y su espíritu zen.

 

Inversiones sociales: menores infractores sí, inversión en Jaén no

El Consejo también ha aprobado 46 millones de euros para tres centros de internamiento de menores infractores en Granada (Genil), Almería (Tierras de Oria) y Cádiz (La Marchenilla de Algeciras).

De nuevo, Jaén no figura. Parece que el único internamiento posible aquí es el de los propios jiennenses en su desesperación.

ITV sostenible… pero no tanto

Para completar el pleno de la exclusión, la Junta ha aprobado la primera ITV sostenible de Andalucía en La Línea de la Concepción (Cádiz). Mientras tanto, en Jaén seguimos esperando la ITV emocional, para ver si al menos nos revisan la autoestima.

Conclusión: Jaén, la provincia transparente

Una vez más, el Consejo de Gobierno demuestra que la cohesión territorial en Andalucía se mide en kilómetros desde Jaén: cuanto más lejos estás, más te toca. Hoy, entre viviendas, innovación, ayudas agrícolas, depuradoras, ITV ecológicas y centros sociales, Jaén no aparece ni en el pie de página.

Pero no pasa nada. Aquí seguimos con humor, con dignidad y con aceite virgen extra en las venas. Porque si algo sabe Jaén es que la fe no se presupuesta y la ironía no necesita decreto.

“Mientras ellos reparten millones, nosotros repartimos sarcasmo. Que también alimenta.”