África Colomo: "Jaén vuelve a ser la gran olvidada de Andalucía"
El Ayuntamiento de Jaén ha denunciado la exclusión de la capital en el Plan de Ordenación Territorial de la Junta de Andalucía
Video: VIRGINIA OYA
El Ayuntamiento de Jaén denuncia la "exclusión" de Jaén en el Plan de Ordenación Territorial Andaluz.
El Ayuntamiento de Jaén ha denunciado este jueves la exclusión de Jaén en el Plan de Ordenación Territorial de Andalucía por parte de la Junta. Un Plan que fue presentado este miércoles y que según afirman desde el consistorio, entre otras cosas, elimina la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Jaén y Granada.
"Ayer participamos en la jornada de la presentación preliminar del Plan de Ordenación Territorial (POTA) de la Junta de Andalucía y nos hemos encontrado con la desagradable sorpresa. En primer lugar, nos encontramos con que desaparece de un plumazo la conexión directa ferroviaria de alta velocidad que estaba diseñada en el POTA de 2006 entre Jaén y Granada, una decisión injustificada, y que imposibilidad vertebrar el eje de Andalucía y dinamita la opción de que incluso se hagan esos estudios si no aparece en este Plan", ha explicado en rueda de prensa África Colomo, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén.
Colomo ha afirmado que, además, este documento borra a Jaén como zona estratégica logística, "a pesar de su posición privilegiada, de la riqueza industrial y a pesar de que también se contemplaba en el documento de 2006".
Ante esta situación, la concejala de Urbanismo ha anunciado que desde el Ayuntamiento se presentarán las alegaciones pertinentes para que Jaén no se vea una vez más "aislada" y se lleven a cabo las modificaciones necesarias para que la provincia sea tenida en cuenta en este Plan.
"Lo que queremos exigir al Partido Popular, a la Junta de Andalucía, es que si no es capaz de traer inversiones importantes a la ciudad, al menos que no sean un freno para los intereses de Jaén cuando estamos peleando y desarrollando proyectos de la envergadura del CETEDEX", ha destacado Colomo.
La concejala de Urbanismo ha señalado que en pleno desarrollo del Plan General de Ordenación Municipal, en el que se ha tenido en cuenta a la Junta "como aliados en este proceso de desarrollo de la ciudad", desde el Ayuntamiento de Jaén se han encontrado con "una desagradable sorpresa y un duro golpe que esperamos sean capaces de revertir".
Según ha sostenido Colomo, desde el gobierno municipal "entendemos que es un momento fundamental en el que Jaén tiene que estar en la planificación estratégica de la Junta de Andalucía, porque si no, de otra manera, no podrán desarrollarse esas políticas efectivas en las que se complemente, se contrarreste, la falta de determinados servicios en la ciudad de Jaén".
Se trata, ha dicho, de que "si estamos haciendo un esfuerzo por el impulso urbanístico, de atracción de inversión, de planificación para la implantación de un centro tecnológico de gran envergadura y un ecosistema de empresas la Junta no solo no ayude en este trabajo sino que además lo obstaculice cercenando sus posibilidades a futuros".
Como acciones inmediatas, África Colomo ha explicado que el Ayuntamiento pedirá explicaciones formales a la Consejería de Fomento, analizará en detalle el contenido del Plan de Ordenación Territorial Andaluz, se convocará a colectivos sociales de la ciudad para recoger las demandas que tengan en relación con este instrumento y se realizarán las alegaciones para que Jaén sea incluida en los grandes ejes de desarrollo, de transporte, de logística y de energía que requiere la provincia.