Educación y espacios públicos, aliados contra la violencia machista
El Ayuntamiento de Jaén presenta el programa de actividades en torno al 25-N en el que destacan las actividades en la calle y en centros educativos
Video: VIRGINIA OYA
Las actividades en torno al 25-N se realizarán en espacios públicos y en centros educativos para visibilizar la realidad de la violencia machista.
A través de los centros educativos, de numerosas actividades basadas en juegos, murales o testimonios que se llevarán a cabo en diversos barrios de la capital, o convirtiendo espacios públicos en lugares de reflexión y denuncia, se celebrará este año el 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Estas son algunas de las iniciativas que recoge la programación elaborada por el Ayuntamiento de Jaén, junto a colectivos y asociaciones, algunas de ellas pertenecientes a la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Socia (Eracis+). Una programación que se ha presentado ese desarrollará desde el 24 al 26 de noviembre.
"Las actividades tendrán un formato de calle y con carácter participativo. El lunes, por ejemplo, se realizarán en el barrio de La Magdalena, el martes en el Polígono del Valle y el miércoles en el Bulevar", ha explicado Nines Díaz, concejala de Asuntos Sociales.
En cuanto al acto central, será el día 25, en la Plaza de Santa María "y contaremos con la presencia de cuatro institutos de la capital para que muestren los trabajos previos realizados en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres", ha señalado Eva Funes, concejala de Igualdad y Educación, quien ha resaltado la importancia de hacer partícipe a la ciudadanía en los actos institucionales ante un "problema colectivo como es la violencia machista".
Bajo el lema ‘Unidas por Igualdad’, este años se trasladan muchos de los actos a la calle para dar visibilidad a la violencia machista y concienciar a la sociedad de que hay que seguir luchando contra esta lacra ante los unos datos que reflejan la dura realidad del aumento de la violencia contra las mujeres.
"Desde 2003 son 1.331 las mujeres asesinadas víctimas de violencia de género, y en lo que llevamos de año son 11 asesinadas en Andalucía a día de hoy. Desde el Ayuntamiento de Jaén queremos exteriorizar este año un mensaje claro contra la violencia machista y lo queremos hacer desde la pedagogía, el acompañamiento a las víctimas y visibilizando los casos mujeres que sufren violencia machista en todas sus variables. Queremos sacudir las conciencias y activar un pensamiento crítico y necesario ante esta situación", ha afirmado Julio Millán, alcalde de Jaén.
Por otro lado, la concejala de Asuntos Sociales, Nines Díaz, ha hecho hincapié en el aumento de los casos de violencia contra las mujeres en Jaén que "han aumentado un 12% con respecto al año anterior, con 73 actuaciones por parte de la Guardia Civil, Policía Nacional y Local".
Además de las actividades previas y posteriores al 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Jaén continuará con la campaña ‘Mismos espacios mismos derechos’ con la que se quiere hacer partícipe a unos 15 espacios o locales de ocio de la capital para formar a los trabajadores y que puedan detectar y atender a víctimas de acoso o violencia en dichos espacios.