El Ayuntamiento plantará 36.000 flores y arbustos en calles y plazas
El Centro Especial de Empleo (CEE) lidera la campaña con plantas del vivero de Vaciacostales, poniendo el foco en la inclusión laboral y la sostenibilidad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
El CEE realiza la plantación de 36.000 plantas
El Centro Especial de Empleo (CEE) llevará a cabo durante las próximas semanas una importante campaña de plantación con más de 36.000 plantas, entre flores, arbustos y especies ornamentales como ficus y drácenas. El concejal del CEE y Medio Ambiente, José María Cano, ha informado que aproximadamente 30.000 unidades provendrán del vivero municipal de Vaciacostales, donde se cultivan anualmente decenas de miles de plantas destinadas a embellecer los espacios públicos de la ciudad. Entre las especies cultivadas destacan las coles ornamentales, alhelíes, bellis, caléndulas, violas y pensamientos, todas seleccionadas por su valor estético y su adaptación al entorno urbano.
Aunque esta campaña abarca diversos barrios de la ciudad, la intervención más significativa se concentrará en el centro histórico y comercial, con actuaciones destacadas en la calle Cruz Roja, donde se destinarán 1.600 plantas o el Paseo de la Estación, donde se plantarán 5.000 pensamientos, así como en las plazas Herrerías y de la Concordia y la delegación del Gobierno. En el caso del Paseo de la Estación, ha detallado el concejal, “no se incluirán flores en las zonas de sombra, debido a que las últimas plantaciones no han tenido la durabilidad esperada. Por ello, se ha optado por especies más resistentes, como arbustos y drácenas, manteniendo los pensamientos en las zonas más soleadas”, ha indicado Cano.
Por otro lado, las coloridas y conocidas como coronas de Cristo serán las protagonistas en los maceteros de las calles Roldán y Marín y Colón, en concreto, junto al monumento a la Bailarina, al lado del teatro Darymelia. En otros espacios emblemáticos, como la Plaza de la Constitución, se repondrán las especies tradicionales que suelen plantarse en cada temporada. Por su parte, la Plaza Deán Mazas estrena “un nuevo diseño verde, en el que predominan plantas de hoja perenne como ficus y drácenas, con el objetivo de reforzar la sostenibilidad y mejorar el mantenimiento a largo plazo”, ha indicado.
El concejal ha querido destacar la labor del personal del CEE, subrayando su compromiso y profesionalidad a través del trabajo que se realiza en el vivero municipal de Vaciacostales, “fundamental para el embellecimiento de nuestras calles y plazas. Cada planta es cultivada con dedicación y esmero por un equipo que demuestra, día a día, que la inclusión laboral y el respeto por el entorno pueden ir de la mano”. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Jaén con el mantenimiento del entorno urbano, la sostenibilidad y el apoyo a colectivos con capacidades diversas, promoviendo el empleo inclusivo a través del Centro Especial de Empleo.