El Colegio de Médicos fomenta la investigación en su apertura del curso

Gerardo Pérez Chica destaca la ciencia y la vocación médica en la entrega de premios científicos y la conferencia inaugural

 El Colegio de Médicos fomenta la investigación en su apertura del curso

Foto: COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS

Entrega de la XXXVI Convocatoria de premios a trabajos científicos y tesis

El Colegio Oficial de Médicos de Jaén ha acogido la apertura del curso académico 2025/26 con el claro objetivo de potenciar los recursos formativos y la investigación médica entre sus colegiados. Buena muestra de ello ha sido la entrega de la XXXVI Convocatoria de premios a trabajos científicos y tesis que este año lleva el nombre de la doctora María Castellano Arroyo y en cuya convocatoria colabora cada año la Caja Rural de Jaén.

El jurado ha estimado en esta edición otorgar el primer premio a las tesis denominadas: “Estudio de la relación entre el prolapso de los órganos pélvicos y el riesgo de fractura en mujeres postmenopáusicas. Valoración de las alteraciones del tejido conectivo como factor de riesgo osteoporótico ", cuya autora es la doctora Ana Cristina Fernández Rísquez y “Cambio en el paradigma del tratamiento de la inestabilidad disociativa crónica del carpo de la reparación del ligamento escafosemilunar a la estabilización ósea”, realizada por el doctor Rodrigo Cañadillas Rueda.

Asimismo, en la modalidad al mejor trabajo clínico médico ha obtenido el primer galardón el realizado por el doctor Juan Manuel García Martos bajo el título: “Asociación entre la enfermedad periodontal y la diabetes mellitus gestacional: revisión sistemática y metaanálisis” obteniendo accésit el doctor Juan Andrés Ramos Ruiz por el trabajo “Experiencias sociales y necesidades de salud de pacientes con enfermedad mental grave y sus cuidadores durante el primer año de la pandemia de covid-19 en España.”



Sobre el comienzo del nuevo curso académico, el presidente de la corporación colegial, Gerardo Pérez Chica, ha subrayado que los 36 años de vigencia de estos premios “son la mejor evidencia de que la ciencia, cuando se cultiva con pasión y sentido; no envejece, madura, crece y se renueva”. Al mismo tiempo, ha elogiado la figura del doctor David Aguilar Peña, doctor en Anatomía Patológica y exrector de la Universidad de Granada, encargado de dirigir la conferencia inaugural.

“No es solo un referente académico, sino un maestro en el sentido más pleno del término que ha sabido unir ciencia, docencia y humanidad con una vocación ejemplar. Su trayectoria, nacida en nuestra tierra y proyectada hacia las más altas responsabilidades universitarias, demuestra que el rigor, la curiosidad intelectual y la humildad son pilares fundamentales del verdadero liderazgo académico y profesional”, ha añadido. Al acto ha asistido la viceconsejera de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Mª Luisa del Moral Leal, junto a la Delegada Territorial, Elena González.