El Parador de Úbeda se une a la lucha contra la violencia de género
Las instalaciones han incorporado un Punto Violeta y se une, además, al programa 'Descubre Paradores' para visitar el patrimonio de forma digital

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Acto realizado en el Parador de Úbeda.
El Parador de Úbeda ha incorporado este viernes a sus instalaciones un Punto Violeta, además de ser escenario de la presentación de la iniciativa "Descubre Paradores", un acto en el que también se ha informado sobre la rehabilitación realizada por el Gobierno de España en este establecimiento ubicado en la Plaza Vázquez de Molina.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto al secretario general de Paradores, Ricardo Mar Ruipérez, el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, en este acto, en el que ha subrayado el compromiso del Gobierno de España y de Paradores con la provincia de Jaén. "Se ha invertido un millón de euros en el Parador de Úbeda y 1,3 millones de euros en el Parador de Jaén, a los que se suman casi 2,5 millones de euros en la Iglesia de Santo Domingo, en Alcalá la Real", ha apuntado.
Asimismo, Reyes ha mostrado su satisfacción por que el Parador ubetense se incorpore a la estrategia "Descubre Paradores", que forma parte del programa 'Experiencias Turismo España' del Ministerio de Industria y Turismo y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. "Un Parador es una oferta de calidad y poner en valor el patrimonio en el que se encuentran es un acierto, algo que se lleva a cabo a través de esta iniciativa", ha apostillado.
El Parador de Úbeda, ubicado en el Palacio del Deán Ortega es uno de los ocho establecimientos de esta red seleccionados para formar parte del programa Descubre Paradores, con el que se invita al turista a explorar de forma más profunda e interactiva la riqueza histórica y cultural de estos establecimientos y se pone el foco en el valor patrimonial de esta red. Esta iniciativa "va a permitir que a través de tótem, libros y web se pueda ver la historia del Parador de Úbeda, del siglo XVI, un palacio maravilloso en una ciudad Patrimonio de la Humanidad", ha señalado Ricardo Mar Ruipérez.
También en el Parador ubetense se ha instalado un Punto Violeta. "Queremos que Paradores sea un espacio libre de violencia machista, educar en igualdad a todas las personas y que sepan todas las mujeres que este lugar es seguro para ellas", ha remarcado el secretario general de esta red Ruipérez, que también ha puesto de relieve la intervención realizada a través de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España en el edificio histórico en el que se sitúa este establecimiento y que ha supuesto la limpieza de la fachada, la renovación de algunos elementos del patio, además de la eliminación de humedades en los sótanos, entre otras actuaciones.
Por su parte, Manuel Fernández ha remarcado el apoyo del Gobierno de España a la provincia de Jaén en materia turística, con una inversión de 70 millones de euros procedentes tanto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como de fondos propios del Gobierno de España. "Se trata de una aportación realmente importante para construir un modelo de turismo en el que creemos, un modelo que se enriquece mucho más con la decisión de Paradores de traer los Puntos Violeta a los mismos, en el que la gente va tener posibilidad de información y de apoyo y vamos estructurar todo un modelo de formación para el personal del Parador".
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha mostrado su satisfacción por la finalización de la intervención en el Parador de Úbeda, así como en la implantación del Punto Violeta en el mismo. También ha subrayado cómo la participación de este establecimiento ubetense en el programa "Descubre Paradores" contribuye a "poner en valor el edificio en el que se encuentra, el Palacio del Deán Ortega, un palacio renacentista que lleva funcionando como Parador desde 1930", ha recordado.