El PP defiende la política industrial de Moreno Bonilla
Y pone en valor los fondos feder 2021-2027

Foto: Extra Jaén
Erik Domínguez
El diputado autonómico y presidente provincial del PP de Jaén, Erik Domínguez, ha puesto en valor que desde el pasado viernes está abierto el plazo de la convocatoria de 109 millones de euros del programa Feder 2021-2027 para que los sectores industriales estratégicos para Andalucía y Jaén puedan solicitar incentivos que impulsen sus cadenas de valor mediante inversiones en competitividad industrial y en eficiencia energética.
Unas nuevas ayudas "sumamente importantes para seguir avanzando en el desarrollo industrial jiennense", más aún teniendo en cuenta que Andalucía lleva cuatro meses consecutivos "tirando del carro de la actividad industrial en España", ha afirmado Domínguez.
Y es que Andalucía ha liderado el crecimiento de la actividad industrial nacional en tasa interanual en mayo (6,3%), en junio (19%) y en agosto (8,4%). En julio fue la segunda comunidad (9,9%), aunque a sólo dos centésimas de la primera (Castilla y León, que creció un 10,1%). Y otro dato a poner en valor es que "llevamos diez meses consecutivos aumentando nuestra producción industrial".
Y, en palabras del dirigente 'popular', "el Gobierno de Juanma Moreno no se conforma y sigue apostando por el desarrollo industrial" con esta línea de ayudas" que podrán alcanzar hasta el 80% en el caso de los proyectos de inversión o desarrollo de productos para la competitividad industrial y hasta el 65% en proyectos energéticos.
Este nuevo programa, denominado "Cadenas de valor industrial", se enmarca en la orden de Incentivos Integrados de competitividad y energía en Andalucía (Incea), un nuevo instrumento con el que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, pretende movilizar 1.000 millones de euros de inversión y generar 2.100 empleos. Se trata de la primera convocatoria de ayudas que reúne de forma conjunta incentivos para inversiones productivas y para la mejora energética de la industria.
En concreto, podrán solicitar las ayudas de este nuevo programa microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores industriales que cuentan con uno de los 19 planes de cadena de valor Crece Industria: la industria química; metalúrgica; de la madera y el mueble; farmacéutica; del textil, cuero y calzado; cementera; de la salud; del papel, cartón y artesgráficas; vidrio; joyería; agua; plástico sostenible ;digitalización; automoción; metalmecánica; y energía, frío y climatización.
También la industria para la edificación; el sector naval, y la piedra y mármol; junto a aquellas actividades encuadradas en la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.
"Muchas de estas industrias son hoy motor económico de nuestra provincia por lo que son importantes para el desarrollo industrial jiennense", ha aseverado.
Todo esto permitirá seguir fortaleciendo la industria que "ha cogido un buen ritmo gracias a la política industrial del Gobierno de Juanma Moreno", y estas ayudas son ejemplo de ello. Desde que Juanma Moreno es presidente de los andaluces, "estamos inmersos en una auténtica transformación industrial".
La política de fomento industrial puesta en marcha desde 2019 está permitiendo que el valor añadido bruto generado por la industria andaluza aumente de manera progresiva.
"Estamos impulsando las industrias estratégicas andaluzas para conseguir una política industrial más efectiva, más cercana a las empresas y más ajustada a sus necesidades", ha dicho el diputado autonómico.
Y se está haciendo a través de planes industriales diseñados bajo la colaboración público-privada, que permiten aprovechar el potencial de cada sector y generar nuevas oportunidades de futuro para las comarcas.
"Estamos consolidando un tejido industrial dinámico, robusto y competitivo, que genera empleo estable y de calidad, impulsando sectores industriales estratégicos para nuestra tierra y estamos promoviendo una industria útil y cercana para crear nuevas oportunidades de industrialización en la provincia", ha concluido.