Ibercaza 2025 abre sus puertas hasta el próximo domingo

La actividad cinegética mueve más de 200 millones de euros en la provincia

Video: Carolina Cañada

Inauguración

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha destacado este viernes el impacto económico de la actividad cinegética en la provincia y su importancia desde el punto de vista de la conservación medioambiental, especialmente en el mundo rural.

"Hablar de caza en Jaén son palabras mayores. Contamos con 15.000 cazadores federados y tenemos que decir con orgullo que la actividad cinegética en nuestra provincia moviliza más de 200 millones de euros. Por lo tanto, esta actividad deportiva representa una importante actividad económica que crea empleo y mantiene la vida en nuestros municipios", ha afirmado.

Así lo ha indicado el también presidente de Ferias Jaén en la inauguración de la 17ª Feria de la Caza y de la Pesca de la provincia de Jaén, Ibercaza Caja Rural de Jaén. Un acto que también ha contado, entre otros, con la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García; la primera teniente de alcalde de la capital, María Espejo, y el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández.



Este evento ha abierto sus puertas con la presencia con más de 80 expositores y una superficie aproximada de 8.000 metros cuadrados y una treintena de actividades programadas hasta el próximo domingo.

Reúne a organizaciones de caza mayor y menor, armerías, taxidermias, empresas de cuchillería y piel, artistas de caza, adiestradores de perros, rehalas y granjas cinegéticas. Además, se han programado actividades de tiro con arco, exhibiciones caninas, concursos de pesca o talleres de adiestramiento de perros, rapaces y fauna silvestre, así como una exposición de animales naturalizada.

En el marco de Ibercaza también son protagonistas los productos Degusta Jaén, mediante un mercado en el que participa una quincena de empresas agroalimentarias de la provincia, y con degustaciones de productos de caza y de trucha ahumada.

"Aprovechamos este escenario para divulgar y poner en valor los productos de la provincia de Jaén, especialmente las conservas de carne de caza, los patés de perdiz o la trucha que nos viene de la Sierra de Segura", ha señalado Reyes.

De otro lado, ha recordado la colaboración de la Diputación con el sector, apoyando el expediente para la declaración de la caza de perdiz con reclamo como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de actividad de interés etnológico, o con una aportación de 150.000 euros para hacer realidad la nueva sede de la Federación de Caza en la provincia de Jaén.

Finalmente, ha explicado que la Administración provincial, además de organizar Ibercaza a través de Ferias Jaén, tiene un estand para promocionar los recursos jiennenses ligados a la caza y la pesca y distribuir material promocional de los productos turísticos de la provincia, como la guía de la caza. Asimismo, están presentes los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2025.

Sostenibilidad
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha afirmado que "Ibercaza es una cita extraordinaria" y "absolutamente consolidada" en el calendario de encuentros profesionales de la provincia. Al hilo, ha resaltado que constituye un espacio de encuentro del sector, de reflexión y de impulso a una parte fundamental de la actividad socioeconómica vinculada a la caza y la pesca.

Igualmente, ha explicado que el Gobierno de España trabaja para favorecer una actividad cinegética sostenible, inclusiva y ligada al medio rural. En este marco, ha valorado la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y aprobada por unanimidad en la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas el 7 de marzo de 2022.

" Es una herramienta fundamental para afrontar los retos de la actividad cinegética de manera sostenible y acorde a las nuevas exigencias sociales y medioambientales", ha dicho. De este modo, la estrategia, busca armonizar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad, sentar las bases de una gestión responsable de las poblaciones animales y contribuir al desarrollo rural.

También pretende facilitar la coexistencia entre la práctica de la caza y otras actividades económicas, como la agricultura y el turismo, valorando al mismo tiempo el papel cultural y social que la caza desempeña en muchas zonas de España.

"Nos encontramos en un momento crucial para definir y consolidar las bases del futuro que heredarán las próximas generaciones. Es fundamental ser capaces de conjugar la generación de riqueza y empleo en nuestro territorio con una España sostenible, digital, feminista y referente en un crecimiento sólido", ha comentado.

Junto a ello, el subdelegado ha considerado que, tras un verano especialmente complejo en el plano medioambiental, "la caza y la pesca deben entenderse como aliadas de la sostenibilidad y del desarrollo del territorio" e Ibercaza es "una herramienta esencial" para ello.

Una feria que, según ha recalcado la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo de Jaén, es uno de los eventos cinegéticos "más importantes a nivel nacional".

"No solo estamos aquí hoy para apoyar esta feria, sino que, además, colaboramos en ella y participamos con un estand propio donde tenemos la posibilidad de divulgar todas las bondades de Jaén como capital, en especial, en este año donde conmemoramos el 1.200 aniversario y también dando a conocer todas nuestras propuestas culturales y turísticas, así como los productos artesanos locales", ha manifestado Espejo.