La Diputación recibirá 400.000 euros para reparar daños de la DANA
La ayuda, que cubre el 50% del coste de los proyectos, permitirá reparar carreteras e infraestructuras municipales dañadas por la DANA

Foto: R. Solsona / EUROPA PRESS (Archivo)
Efectos de la DANA en el municipio de Alfafar, a 30 de octubre de 2024, en Valencia
El Gobierno de España ha aprobado subvenciones por un total de 14.624.649,83 euros destinadas a reparar infraestructuras municipales y redes viarias afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que impactó varias regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. En Andalucía, estas ayudas se gestionarán a través de las ocho diputaciones provinciales, beneficiando a un amplio número de municipios afectados.
En el caso de Jaén, la Diputación recibirá un importe subvencionable de 885.045,59 euros, de los cuales se concederá una ayuda de 442.522,76 euros, es decir, el 50% del coste de los proyectos aprobados. La medida permitirá la reparación de carreteras, instalaciones y otros servicios municipales afectados, reforzando la resiliencia de la provincia frente a futuras catástrofes.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha destacado que los tiempos de tramitación se han reducido significativamente: "Mientras que anteriormente las resoluciones por catástrofes podían tardar hasta dos años, ahora se conceden en menos de un año".
Estas subvenciones forman parte de un paquete más amplio que alcanza los 60,5 millones de euros en toda España, distribuidos entre territorios afectados en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Cataluña y Aragón. Quedan excluidos los 78 municipios previamente beneficiados por el Real Decreto-ley 6/2024, que recibió 1.745 millones de euros.
En total, 21 diputaciones provinciales han presentado 1.018 proyectos para financiar obras de restitución de infraestructuras y red viaria provincial, contribuyendo a la recuperación de las entidades locales tras la emergencia de la DANA. La convocatoria se publicó en el BOE el 25 de febrero de 2025 y se basa en el acuerdo del Consejo de Ministros del 5 de noviembre de 2024, que declaró «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» los territorios impactados.