Siles presenta un proyecto 0 vertidos para casas rurales
Se trata de una iniciativa con la que se quiere dotar de un sistema más sostenible que evite vertidos de aguas fecales en el monte
Foto: Ayuntamiento de Siles
El proyecto ha sido presentado oficialmente ante propietarios de alojamientos de la Sierra de Segura, que han mostrado gran interés por este proyecto que supone hacer más sostenible la actividad turística en pleno parque natural
El municipio de Siles ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente con la presentación del proyecto Gestión de Aguas Residuales con Sistema Vertidos Cero en Casas Rurales Sostenibles de Siles. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación Provincial y financiación compartida, busca implementar un modelo pionero de tratamiento de aguas residuales en edificaciones rurales fuera del casco urbano.
La jornada de presentación tuvo lugar este jueves 26 de noviembre, con la presencia del alcalde de Siles, Francisco Javier Bermúdez, la vicepresidenta tercera de la Diputación Pilar Parra, el teniente de alcalde Francisco Martínez, el organizador Tomás Olivares y Ramón Sánchez, gerente de la empresa ejecutora. Durante el encuentro, se destacó la relevancia de un proyecto que coloca a Siles a la vanguardia de la sostenibilidad en entornos rurales.
UN MODELO DE DEPURACIÓN SIN VERTIDOS
El proyecto se basa en un exhaustivo diagnóstico sobre la gestión actual de aguas y residuos en alojamientos turísticos aislados. A partir de este análisis, se ha diseñado un sistema innovador que combina depuración biológica y balsas de fitoevaporación o evapotranspiración.
Este enfoque garantiza la ausencia total de vertidos, ya que el agua tratada no se descarga en el suelo ni en cauces naturales, sino que se devuelve al ciclo ambiental mediante su evaporación o absorción por plantas.
Los responsables del proyecto explicaron que el objetivo no es solo cumplir con la normativa vigente, sino ir más allá, estableciendo un modelo de excelencia ambiental que pueda servir de ejemplo para otras localidades de la provincia.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS Y AHORRO DE RECURSOS
La iniciativa incorpora además un plan de formación y sensibilización en la gestión de residuos sólidos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje. Incluye medidas para el ahorro de agua y energía, el fomento de materiales biodegradables y la eliminación gradual de plásticos de un solo uso.
Con este proceso integral, el Ayuntamiento de Siles busca optimizar los recursos naturales y fortalecer su compromiso con la transición ecológica, impulsando una economía circular adaptada a las particularidades del medio rural.
SILES, REFERENTE EN TURISMO RURAL SOSTENIBLE
El proyecto “Vertido Cero” no solo beneficiará al entorno natural de Siles, sino también a su tejido turístico. La mejora de la eficiencia en el uso del agua y la reducción de costes operativos permitirá a las casas rurales reforzar su atractivo ante un turismo cada vez más comprometido con la sostenibilidad.
El alcalde Francisco Javier Bermúdez destacó durante la presentación que el Ayuntamiento ya está trabajando en nuevas convocatorias de financiación para llevar a cabo la ejecución completa del proyecto. “Queremos que Siles sea un ejemplo de cómo el desarrollo turístico y la conservación ambiental pueden ir de la mano”, señaló.
Con esta apuesta, Siles consolida su posición como referente provincial y regional en la gestión responsable del agua y en la protección del patrimonio natural que caracteriza a esta localidad de la Sierra de Segura.