UGT Servicios Públicos Jaén celebra su reunión ordinaria en Cazorla
El sindicato se ha reunido también con la plataforma por el Centro de Salud de Cazorla y ha visitado el CHARE el IES Castillo de la Yedra
Foto: MJ Bayona
Reunión representantes FSP de UGT en Cazorla
UGT Servicios Públicos Jaén ha celebrado en Cazorla su reunión ordinaria de octubre, con una agenda de trabajo que ha incluido el análisis de la situación actual que atraviesan los empleados públicos, tanto de la administración autonómica como del Gobierno de España, así como del ámbito local.
La jornada ha comenzado con un encuentro institucional entre representantes de la Federación Provincial y el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, así como con, Ainhoa Caravaca, presidenta de ADEMUR (Asociación de Mujeres Rurales de Jaén). Después se ha mantenido reuniones con portavoces de la plataforma por el Centro de Salud de Cazorla y una visita al CHARE y al IES Castillo de la Yedra.
Una ronda de reuniones para plantear los objetivos sindicales en relación a los trabajadores de los servicios públicos, como ha dicho el secretario general de la FSP de UGT Jaén Toni Gil, “se trata de que el sindicato se acerque a las comarcas para escuchar sus reivindicaciones y problemas” y despejar que los servicios públicos deben estar garantizados.
En referencia a la Comarca de Cazorla ha señalado que “debe haber una puesta en valor de los servicios públicos a nivel local y hacer un análisis, a nivel de la administración autonómica, sobre la situación de la enseñanza y la sanidad, que nos parece un absoluto despropósito”. Como también, “reclamarle al Gobierno de la Nación, que, si la economía del País va como un tiro, los empleados públicos tambien tienen que ir como un tiro”.
Toni Gil ha resaltado que apoyan a la plataforma en defensa del centro de salud de Cazorla “apoyamos totalmente este movimiento”. Y en lo relativo a la Ley de Dependencia ha expresado “tenemos que hacer que todas las administraciones sumen dinero para prestar servicios públicos de calidad”.
La tarde ha estado reservada a la asamblea general abierta de afiliados de todos los sectores para recoger propuestas y reivindicaciones sindicales.