Un centro en Geolit agrupará los datos generados en entidades locales

Se ha puesto en marcha en el marco del proyecto de Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes que promueve la Federación de Municipios

 Un centro en Geolit agrupará los datos generados en entidades locales

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Inauguración del centro en Geolit.

La provincia de Jaén cuenta ya en el Parque Científico-Tecnológico Geolit de la Diputación con un Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), una instalación que se ha puesto en marcha en el marco del proyecto EDINT (Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes) que promueve la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y en el que participa la Administración provincial jiennense junto a otras 11 entidades locales de España.

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha participado en el acto inaugural de este centro que agrupa los datos generados por entidades locales, empresas o instituciones y facilita el intercambio de los mismos, especialmente aquellos relacionados con infraestructuras urbanas inteligentes, movilidad, gestión urbana y economía. “Se trata de un punto de encuentro entre empresas, administraciones y red de ciencia y tecnología para construir nuevos productos y servicios desde los datos”, ha señalado Carmona.

La Diputación Provincial de Jaén ha aportado más de 158.000 euros para la creación de esta instalación en el marco del proyecto EDINT, que cuenta con una subvención superior a los 12 millones de euros otorgada a la FEMP a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.

La jornada de apertura de este centro, que ha sido clausurada por la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, ha incluido la realización de distintas ponencias y mesas redondas sobre el contenido, la utilidad y la importancia de este tipo de instalaciones.