VÍDEO | Un pregón y una cabalgata de ensueño para iniciar San Lucas
Lleno en la Plaza de Santa María para, ahora sí, iniciar oficialmente la Feria de San Lucas de la mano de David Uclés y una comitiva histórica en la cabalgata
Video: RAMÓN GUIRADO DE LA TORRE
El pregón y la cabalgata inician oficialmente la Feria de San Lucas.
La Plaza de Santa María ha sido el epicentro este sábado de una ciudad que comienza con ganas y a lo grande su Feria de San Lucas. Cientos de jiennenses esperaban con entusiasmo el pregón del escritor David Uclés, quien con sus palabras ha inaugurado oficialmente una de las fiestas más arraigadas de la capital.
Concluido el pregón, la ciudad se ha sumergido en el colorido y la magia de una cabalgata que este año ha rendido homenaje a dos efemérides de gran calado: el 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén y el 450 aniversario de la muerte del arquitecto Andrés de Vandelvira. Con estos hitos como hilo conductor, el desfile se ha convertido una auténtico viaje en el tiempo para conocer distintas culturas milenarias.
La cabalgata ha salido desde la Plaza de Santa María, pasa seguir por calle Campanas, la plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla y avenida de Madrid, hasta la esquina con Virgen de la Cabeza. A lo largo de este recorrido, vecinos y visitantes se han agolpado en las aceras para no perder detalle de la comitiva.
El desfile lo ha encabezado una escuadra musulmana que evocaba la época medieval del territorio de Al-Ándalus, recordando cuando Jaén era conocida como Yaiyán, nombre árabe de la ciudad. A esta representación le ha seguido una escuadra cristiana, acompañada de marchas solemnes, que simbolizaba el cambio de era. El Renacimiento ha hecho su entrada con un elegante ballet centrado en la construcción de la Catedral de Jaén, al que se han sumaron recreadores históricos y la figura del célebre Andrés de Vandelvira, padre del diseño del emblemático templo. Cerraba esta parte una imponente plataforma que representaba elementos propios de las catedrales renacentistas.
Tras este viaje por la historia local, la cabalgata ha abierto sus alas al mundo. La cultura china ha tomado el relevo con un espectáculo vibrante: mariposas que simbolizaban la Ruta de la Seda, osos panda, un legendario dragón milenario, una carpa Koi, un león chino y farolillos flotantes, todo ello acompañado de figurantes ataviados con coloridos trajes tradicionales.
Le ha seguido la civilización hindú, con su riqueza espiritual y estética: elefantes, la vaca sagrada, y un despliegue de ropajes brillantes y objetos simbólicos que ha trasportado al público al corazón de la India. Luego ha llegado el frío del Ártico, representado por los inuit y un conjunto de elementos hinchables gigantes: orcas, renos y morsas que han fascinado a los más pequeños.
Y pocos metros después, los jiennenses se han trasladado al otra parte del planeta, al mundo amazónico, representado por aves exóticas en segway, un camaleón y un grupo de figurantes con vestimentas propias de las selvas tropicales. Tras ellos, ha llegado el ritmo y la energía del continente africano con un ballet desbordante de color y fuerza, fusionando danzas tribales y urbanas al compás de una potente batucada.
Como colofón, ha emergido la imponente y mística civilización egipcia, una de las más antiguas de la historia. Entre los elementos representados se ha podido ver un escarabajo, una esfinge, un camello, el dios Ammit, y símbolos como la serpiente y la llave de la vida, suspendidos en el aire, completaban un final apoteósico.
En definitiva, una cabalgata inaugural que no solo ha abierto oficialmente la Feria de San Lucas, sino que lo ha hecho con una propuesta interactiva, dinámica y visualmente impactante, en la que se ha fusionado danza, música, historia y arte. Un desfile que conectado el orgullo por el pasado de Jaén con un viaje multicultural por el mundo, y que, sin duda, ha marcado un inicio de feria inolvidable.