El Ayuntamiento reactiva el registro de demandantes de VPO

El objetivo es la actualización de los datos para que cuando haya viviendas de protección oficial disponibles comiencen a adjudicarse

 El Ayuntamiento reactiva el registro de demandantes de VPO

Foto: EXTRA JAÉN

Imagen de archivo.

El Ayuntamiento de Jaén ha hecho el encargo a la recientemente reactivada Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa), de impulsar el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda, un instrumento que proporciona información detallada sobre las necesidades de vivienda en la ciudad y que establece los mecanismos de selección para la adjudicación de viviendas de protección pública que se desarrollarán en Jaén en los próximos años.

La presidenta de Somuvisa y concejala de Urbanismo, África Colomo, ha explicado que el objetivo “es que este registro se encuentre activo y actualizado con los nombres, necesidades y datos de las personas que demandan un inmueble en nuestra ciudad, de manera que el Ayuntamiento, a través de Somuvisa, pueda proceder a su adjudicación a medida que haya viviendas disponibles”. Para inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda se podrá completar una solicitud en las oficinas de Somuvisa, ubicadas en la calle Álamos, número 14, de la capital, y presentar la documentación necesaria.

De los 1.064 integrantes del registro que quedaron en suspenso con la disolución de la sociedad del anterior gobierno del PP, 523 pusieron el alquiler como primera opción para acceder a una vivienda, 569 eligieron la compra en primer lugar y 528 preferían el alquiler con opción a compra. La edil anima a acudir a las Oficinas de Somuvisa para presentar los datos personales y de tipo económico que justifican la inclusión en este registro. La Sociedad ya ha recibido la encomienda del Ayuntamiento para hacerse cargo de forma activa del registro, que quedó en un limbo durante más de un año con la decisión de disolver la entidad.



“Se trata de favorecer el acceso a la vivienda asequible en venta o alquiler; una necesidad que, aunque en nuestra ciudad no es un problema de la magnitud de otras ciudades, es imprescindible ir dando pasos que ayuden a la contención de precios y a la puesta en carga de suelos que puedan destinarse a nuevas promociones”, puntualiza Colomo, quien recuerda que el Equipo de Gobierno “no solo ha reactivado la Sociedad Municipal de la Vivienda, que se encontraba en proceso de extinción por parte de los anteriores responsables municipales, sino que trabaja de manera diligente para movilizar esa bolsa de suelo con destino a Vivienda de Protección Oficial que hemos catalogado y que está compuesta en su gran mayoría por parcelas de titularidad pública municipal y privada en distintas zonas de la ciudad”.

En total, afirma, “se identificaron un total de 130 parcelas que permitirán movilizar unos 19.000 metros cuadrados y que facilitará la construcción de más de 500 viviendas protegidas en la ciudad en los próximos años, según el Decreto autonómico de la Junta de Andalucía al que este Ayuntamiento se acogió en el pleno ordinario del mes de mayo. A esto se sumarán promociones como la de 79 viviendas protegidas que un promotor privado tiene planteadas en el entorno del Jaén Plaza o las 18 VPO que, a través de Somuvisa, el Ayuntamiento proyecta en el entorno de la Ronda Sur”.

Por otra parte, la edil añade que, “asimismo, gracias al impulso en el último pleno, y en este caso a medio plazo, en el SUNP-5 se desarrollarán 271.000 metros cuadrados para cumplir con el Convenio de la UJA y ceder 120.000 metros cuadrados de terreno a esta institución y, en el resto del suelo disponible, se facilitará la construcción de mil nuevas viviendas, de las cuales pretendemos que la mitad sean viviendas protegidas”.

Para adjudicar en un futuro esas posibles viviendas a disposición, la normativa indica que los propietarios o adjudicatarios de esas viviendas protegidas han de seleccionarse de ese Registro de Demandantes por lo que la concejala anima a los interesados “a actualizar sus datos o a inscribirse en ese registro en la sede de Somuvisa”.