Primeros pasos para poner en valor la villa romana Cortijo de los Robles

El Ayuntamiento de Jaén ha adjudicado la intervención arqueológica preventiva del proyecto por 158.631 euros

El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato de Cultura, Turismo y Fiestas, ha adjudicado a la empresa jienense Construcciones Calderón S.L. el contrato para la intervención arqueológica preventiva en el solar donde se encuentra la villa roma del Cortijo de Los Robles.

La Mesa de Contratación del Consistorio jienense ha adjudicado estos trabajos por un importe de 158.631 euros. El plazo de ejecución será de cuatro meses, una vez se formalice el contrato y las obras están previstas que comiencen a lo largo del mes de septiembre.

El proyecto, que contempla la puesta en valor de la almazara romana del Cortijo de Los Robles, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.



La concejal de Turismo, María Espejo, ha señalado que “este contrato, adjudicado a Construcciones Calderón S.L., tiene como objetivo definir las condiciones mínimas técnicas que han de regir y establecer los trabajos para la intervención arqueológica preventiva en este solar ubicado en el barrio del Bulevar y que está destinado a la construcción del Centro de Innovación del Olivar. Junto a él se levantará el conjunto arqueológico de la Villa Romana de Los Robles, dentro del ámbito de la zona arqueológica de Marroquíes Bajos”.

Futuro Centro de Innovación Turística de los Paisajes Olivareros de Andalucía

Este centro servirá como sede de las acciones formativas y de capacitación dirigidas tanto a empresas como a la población, además de acoger experiencias turísticas inmersivas y digitales que conecten a ciudadanos y visitantes con la historia y el futuro del olivar. Estará ubicado junto al conjunto arqueológico de la Villa Romana de los Robles, en el entorno de la Vía Verde del Aceite. La infraestructura, concebida como un edificio modulable y diáfano, permitirá acoger actividades expositivas, gastronómicas, culturales y formativas.