39 terremotos de magnitudes entre 1,5 y 3 en Santo Tomé y Peal de Becerro

La Red Sísmica Nacional espera que las magnitudes se mantengan en ese rango

 39 terremotos de magnitudes entre 1,5 y 3 en Santo Tomé y Peal de Becerro

Foto: EP

Mapa con el epicentro de uno de los terremotos registrados en Santo Tomé

Los términos municipales de Santo Tomé y Peal de Becerro, y en menor medida, Torreperogil, en la provincia de Jaén, han registrado este domingo una "serie sísmica" con 39 terremotos. Han tenido magnitudes de entre 1,5 y 3 y apenas uno ha sido sentido levemente.

"Es una actividad sísmica un poco anómala a lo que es lo más corriente, lo cual no significa que sea extraña. Es decir, que ocurran terremotos en esa zona, estando en la zona bética, es algo que es común y perfectamente explicable por la tectónica y la dinámica geológica que hay en la zona", han indicado este lunes desde la Red Sísmica Nacional.

Un organismo desde el que se "ha descrito como serie porque la frecuencia de ocurrencia es bastante alta", si bien ha matizado que "los terremotos son pequeños", la máxima magnitud ha sido de tres, y "apenas han sido sentidos" por la población.



En concreto, el primer seísmo en esta zona de la provincia de Jaén, entre las comarcas de Cazorla y La Loma, aparece recogido en la citada red del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a las 04,33 horas de este domingo, con epicentro en el noroeste de Peal de Becerro, y magnitud 1,6. El último, con la misma magnitud, tuvo lugar a las 22,52 horas en el suroeste de Santo Tomé.

Este municipio, precisamente, es el que concentra el número más elevado de seísmos (24) y también donde se ha dado el de mayor magnitud, de tres. Éste terremoto, además, es el único de la serie que aparece como sentido por la población, aunque "muy poco". Por su parte, en el término de Peal de Becerro ha habido 13 y en el de Torreperogil, dos.

"Esta noche ha sido muy tranquila, pero, igual que ahora parece que se puede estar apagando, que en los próximos días siga habiendo terremotos podría ser algo perfectamente plausible. En principio esperamos que las magnitudes se mantengan en ese rango, que pueda subir un poquitín", han comentado desde la Red Sísmica Nacional.

En este sentido y tras destacar que tienen "el foco puesto" en este área, han querido transmitir "un mensaje de tranquilidad", punto en el que han recordado que con anterioridad "se ha producido este tipo de series sísmicas" en la provincia.

"Tenemos conocimiento de otras series en la zona. Desde 2010, aproximadamente, hemos identificado, como seis o siete series sísmicas parecidas, que a lo largo de un día, unas semanas o unos pocos meses ocurren unos picos de frecuencia de terremotos", han afirmado desde la red, no sin subrayar que "nunca con ningún tipo de consecuencia mayor y en ningún momento afectando ni a infraestructuras ni a personas".