La UNIA inaugura el XI Máster en Intervención Asistida con Animales
Es la única formación con carácter oficial de esta materia que se oferta actualmente en España
Foto: Extra Jaén
Palacio de Jabalquinto, sede baezana de la UNIA
La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ubicada en el municipio jiennense de Baeza, ha inaugurado el XI Máster en Intervención Asistida con Animales (IAA). Sus directores, Rafael Martos, profesor de la Universidad de Jaén, y David Ordóñez, profesional de la IAA, Perruneando, han participado en el acto de apertura de esta edición, junto al director de la sede baezana, José Manuel Castro.
La Universidad Internacional de Andalucía organiza este máster junto a la UJA y "es la única formación con carácter oficial de esta materia que se oferta actualmente en España", según ha informado este lunes la UNIA.
Se imparte en la Sede Antonio Machado, que "se ha convertido desde 2013 en un referente en la organización de formación universitaria especializada en el ámbito de inclusión de animales en programas terapéuticos, educativos y de intervención social".
El curso ha formado a más de 300 alumnos de diferentes países y tiene como objetivo proporcionar una formación especializada y capacitar a profesionales en la utilización del perro y el caballo para el diseño, gestión, planificación y desarrollo de programas y entidades de IAA aplicados a los diferentes ámbitos de la terapéutica humana, contextos socio-educativos y de ocio.
Esta undécima edición, de carácter semipresencial, se imparte hasta el 30 de junio de 2026. Además, la UNIA ofrece formación complementaria en este ámbito con el Curso de Formación Permanente de Guía Canino en Intervención Asistida con Perros. El profesorado está formado por expertos de reconocido prestigio procedentes del ámbito universitario, fundamentalmente de la UJA, y del profesional.
Tras la inauguración, ha tenido lugar la conferencia 'Del vínculo humano-animal al éxito de la intervención asistida con animales: Debates clave, ventajas y riesgos', a cargo del profesor de la Universidad de Sevilla Javier López-Cepero.
En concreto, es profesor titular del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y sus dos líneas de investigación se centran en el estudio de la violencia de parejas jóvenes y en la interacción humano-animal, incluyendo beneficios de la convivencia y la introducción de animales no humanos en contextos de intervención (intervenciones asistidas por animales).
Ha publicado un manual sobre intervenciones asistidas y un libro de divulgación sobre los efectos del vínculo humano-perro sobre el bienestar humano. También ha sido investigador principal de un proyecto financiado por la Junta de Andalucía en la materia.
Su formación y docencia se encuadran en el ámbito de la psicoterapia, tanto individual como de familias y grupos. Es miembro de la comisión académica del Máster Interuniversitario Oficial en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) desde su creación. Es representante electo en Junta de Facultad desde hace más de seis años y director del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la US desde marzo de 2022.