Veintidós colectivos llaman a manifestarse por la sanidad pública
La Plataforma Ciudadana y las Mareas Blancas denuncian listas de espera, falta de personal y la privatización del sistema sanitario andaluz
Video: EXTRA JAÉN
Convocatoria de la manifestación por la salud pública
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública y de Calidad de Jaén ha anunciado la convocatoria de una manifestación este domingo, 9 de noviembre, organizada junto a la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas. La protesta se desarrollará de forma simultánea en todas las comunidades andaluzas y, en el caso de Jaén, partirá a las 12:00 horas desde la Plaza de las Batallas.
En la capital jiennense, 22 colectivos se han sumado ya a esta movilización, entre ellos la Asociación Jiennense contra el Cáncer de Mama (Ajicam). Los convocantes denuncian una situación que califican de “insostenible”, marcada por listas de espera de meses e incluso años, citas en atención primaria que superan los quince días y una crisis en los cribados de cáncer de mama, que consideran “la punta del iceberg” del deterioro sanitario.
El portavoz de la plataforma, Germán Moreno, ha señalado que las deficiencias afectan tanto a los pacientes como a los profesionales. “Las listas de espera matan, y se ha visto con el cáncer de mama”, ha denunciado, al tiempo que ha recordado la falta de estabilidad laboral, la no actualización de las bolsas del SAS y los contratos precarios que están provocando la fuga de personal sanitario a otras comunidades o al sector privado.
Entre las reivindicaciones principales, la plataforma exige atención médica presencial en un máximo de 48 horas, consultas de al menos diez minutos por paciente, pediatra para todos los niños, refuerzo de los servicios de salud mental, cobertura de vacantes y bajas laborales, y planes de reducción de listas de espera en cirugías, consultas y pruebas diagnósticas. También reclaman más recursos para los hospitales comarcales y urgencias sin largas demoras.
Los organizadores insisten en que la movilización ciudadana es “imprescindible” para frenar el deterioro y la privatización progresiva de la sanidad pública. Durante la manifestación, se escucharán consignas como “La sanidad no se vende, se defiende”, “Gobierne quien gobierne, la salud se defiende” o “Moreno Bonilla, contrata más plantilla”.
Además, un representante de las Mareas Blancas intervendrá próximamente en el Parlamento andaluz para trasladar sus demandas y exigir medidas concretas que garanticen una sanidad pública, universal y de calidad para toda la ciudadanía.