El Hospital de Segura realiza 17.400 consultas externas
Ha llevado a cabo más de 32.500 atenciones sanitarias en los seis primeros meses del año
Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Hospital de Alta Resolución de Segura de la Sierra.
El Hospital de Alta Resolución de Segura de la Sierra, perteneciente al Área Sanitaria Nordeste de Jaén, ha realizado 17.432 consultas externas durante el primer semestre de 2025. Esta cifra refleja el "alto nivel" de actividad del centro y su "papel fundamental" en la atención especializada a la población de esta comarca jiennense, contribuyendo a mejorar la accesibilidad y la calidad de la asistencia sanitaria en el territorio.
En total, el hospital ha llevado a cabo más de 32.500 atenciones sanitarias en los seis primeros meses del año, consolidándose como un referente en la red sanitaria pública del nordeste de la provincia, según ha informado la Junta en una nota.
Además de las consultas externas, el centro ha registrado 984 ingresos hospitalarios, 483 intervenciones quirúrgicas y 13.454 pruebas diagnósticas, junto con 95 exploraciones digestivas y 60 pruebas funcionales de Cardiología. El Hospital de Segura de la Sierra cuenta con una amplia cartera de servicios que garantiza la atención integral a sus pacientes.
Entre sus especialidades destacan Digestivo, Neumología, Cardiología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía General, Traumatología, Ginecología, Anestesia, Medicina Interna, Urología, Dermatología y Rehabilitación. Las prestaciones que requieren derivación se realizan en el Hospital de Úbeda, centro de referencia donde también se ofrece el servicio de Hematología.
De este modo, el Gobierno andaluz ha señalado que el hospital mantiene su compromiso con "la calidad y la seguridad asistencial", garantizando la presencia de equipos de cirugía y anestesia de guardia todos los días del año, además de un servicio de urgencias operativo las 24 horas.
Por sus características geográficas y asistenciales, el Hospital de Segura de la Sierra está considerado un centro de difícil cobertura, conforme a la regulación del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que actualmente trabaja en un decreto que establecerá un nuevo régimen de acceso a estos puestos.
Así, el Servicio Andaluz de Salud garantiza la asistencia sanitaria en esta comarca jiennense.