La Guardia Civil intensificará su presencia en la recogida de aceituna

El subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, ha anunciado un "amplio dispositivo de seguridad" en las zonas rurales de la provincia

 La Guardia Civil intensificará su presencia en la recogida de aceituna

Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Junta Local de Seguridad celebrada este martes.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado que la Guardia Civil intensificará su labor en las zonas rurales con motivo de la recogida de la aceituna, con un "amplio dispositivo de seguridad" para garantizar su normal desarrollo "y proteger los intereses de todo el sector".

Así lo ha indicado este martes en Alcaudete, donde ha presidido, junto con la alcaldesa, Yolanda Caballero, la Junta Local de Seguridad para analizar la situación para esta próxima campaña agrícola. Un encuentro que también ha contado con mandos del Instituto Armado en la comarca y de la Policía Local.

"La Guardia Civil intensificará su labor en las zonas rurales, aumentando la presencia de agentes para prevenir y combatir delitos, y fortaleciendo la colaboración con todos los actores involucrados en la campaña agrícola, garantizando así un desarrollo seguro y tranquilo de las labores", ha afirmado Fernández.

Al hilo, ha resaltado la importancia de las labores preventivas de la Guardia Civil, que incluyen un aumento de la vigilancia en los tajos y puntos de comercialización. También se ha referido a una intensa actividad de investigación, a través de las unidades de Policía Judicial, del Seprona y de los seis equipos específicos ROCA, ubicados en Baeza, Martos, Jaén, La Carolina, Andújar y Beas de Segura, diseñados para combatir específicamente esta actividad delictiva.

También con el objetivo de garantizar una mayor seguridad, está previsto el refuerzo del dispositivo con el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), el Escuadrón de Caballería y el servicio aéreo. Además, se empleará un helicóptero equipado con tecnología de visión nocturna y cámara térmica, así como drones con capacidad de vuelo silencioso y programación autónoma, lo que permitirá realizar reconocimientos aéreos de manera eficiente.

Igualmente, el subdelegado ha subrayado la importancia del papel que desempeña la Policía Nacional en el dispositivo de seguridad, realizando visitas directas a las zonas de cultivo, controles en los puntos de recepción y transporte de la aceituna, y desplegando operativos específicos en materia de extranjería a lo largo de toda la provincia.

Sistema Viogén 

Por otra parte, durante esta Junta Local de Seguridad se ha dado luz verde a una adenda de modificación al procedimiento operativo de coordinación y colaboración vigente entre el Ayuntamiento de Alcaudete y la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén.

Tras la entrada en vigor el pasado 30 de junio de la Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueba el Protocolo para la valoración y gestión policial del nivel de riesgo de violencia de género y el seguimiento de casos a través del sistema Viogen-2, se ha llevado a cabo esta actualización.

El objetivo es que Alcaudete adapte su marco de actuación a los nuevos criterios técnicos y operativos de este sistema, y reforzar los mecanismos de protección, seguimiento y atención a las víctimas de violencia de género en el municipio.

Fondos EDIL 

En su visita a Alcaudete, Fernández también ha abordado con la alcaldesa los proyectos que se desarrollarán en el municipio a cargo de los fondos EDIL, dentro de la iniciativa presentada por la comarca de la Sierra Sur que ha recibido casi siete millones de euros.

Caballero ha explicado que Alcaudete recibirá 1,5 millones de euros para rehabilitar el patrimonio, revitalizar el casco histórico y renovar la eficiencia energética de los espacios públicos.

Entre los proyectos más destacados, están la rehabilitación de la Casa Aguilar, que ofrecerá nuevos espacios para asociaciones y colectivos locales. A ello ha sumado la puesta en marcha de la rehabilitación de las Escuelas del Convento de Jesús y la mejora de la eficiencia energética de los edificios deportivos municipales.

Por otro lado, Fernández ha resaltado que el Gobierno de España "apuesta, mediante una línea de subvención, por la construcción de distintos centros de día y residencias para personas mayores a través de una convocatoria de ayudas que ha supuesto un total de 17,3 millones de euros para doce proyectos en la provincia".

Alcaudete también será beneficiario de estas ayudas con un importe de 600.000 euros que van a permitir ampliar y adecuar la actual residencia de mayores Ángeles Cobos López. Asimismo, ha hablado del inicio de obras de otros equipamientos en la provincia, como el nuevo centro de día para personas mayores en La Bobadilla.

Sostenibilidad



En otro orden de cosas, el subdelegado ha informado sobre la reciente publicación de la resolución del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por la que se conceden las subvenciones por concurrencia competitiva destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales.

Alcaudete también será beneficiaria de estas ayudas para llevar a cabo el proyecto 'Alcaudete inteligente y sostenible: gobernanza del dato para una comunidad resiliente', con 181.548,83 euros.